IMG-20170623-WA0006Hoy  23 de junio  de 2017, se ha celebrado la reunión ordinaria del 2º Comité Regional Ordinario de la FeSP-UGT de Madrid. En la misma el Secretario General, Santiago Tamame, tras analizar la situación política actual, ha centrado su intervención en los ejes fundamentales por los que transitará nuestra actividad sindical durante este periodo.

En cuanto a la situación actual, todavía estamos bajo las consecuencias de esta dura etapa de recortes y de retrocesos en derechos, tanto en el ámbito estrictamente laboral como en el social, cuyos efectos nos han afectado a todos los trabajadores y trabajadoras tanto de los sectores públicos como privados, así como a la mayoría de la ciudadanía.

Negociación Colectiva:

En estos momentos prácticamente todos los sectores de la federación están o iniciarán en breve procesos de negociación colectiva, renovando los contenidos de convenios y acuerdos laborales. Nuestros objetivos deben ser lograr la recuperación de los derechos sustraídos y avanzar en otros, en la creación de empleo y recuperar poder adquisitivo.

Plan de Trabajo de la CER:

Con el objetivo no solo de modernizar nuestra estructura, también con el propósito de hacerla más eficaz y cercana tanto a los trabajadores y trabajadoras como a la sociedad en general, UGT pretende impulsar el sindicalismo de clase, plural, específico, integrador, feminista e igualitario (de todos y todas), frente a los que promueven y defienden una manera de hacer un sindicalismo corporativista e individualista, motivado exclusivamente por intereses propios y destinado, por tanto, solamente para unos pocos y pocas.

Con esta premisa nos marcamos una serie de objetivos sindicales que son básicamente defender el empleo de calidad y con derechos. Para lograr con ello, el fortalecimiento del Estado de Bienestar, para corregir las desigualdades sociales y hacer efectivo el derecho de la ciudadanía al acceso en igualdad de condiciones a la sanidad, a la educación, a los servicios sociales, a la cultura, al deporte, a la justicia, a las prestaciones sociales, al empleo estable, así como para lograr el reconocimiento y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras que desarrollan su actividad en todos los ámbitos sectoriales competencia de esta Federación, tanto de los ámbitos de gestión estrictamente públicos como de los privados. Con esta meta y solo, bajo el impulso, la coordinación, la colaboración, la participación y la responsabilidad común, podremos alcanzar su aplicación, su desarrollo y el seguimiento de las decisiones y actuaciones adoptadas por nuestra Organización.

Dentro de lo tratado en el Comité Regional, este ha sido informado del Plan de Trabajo de la Comisión Ejecutiva Regional por el Secretario General y por los responsables de los diferentes Sectores que han desarrollado sus situaciones específicas.

Ver Resolución II Comité Regional Ordinario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido