A lo largo de la mañana del viernes 28 de abril, la Gerencia de la AMAS y los sindicatos UGT, CCOO y CSIT hemos procedido a firmar un Acuerdo (ver Acuerdo). Importante por lo necesario, que aborda las actuales necesidades de cobertura de plazas y la dificultad y tardanza para cubrirlas, así como las alarmantes, irresponsables y dañinas informaciones que, en los últimos tiempos vienen poniendo en duda la correcta atención y profesionalidad de los trabajadores y trabajadoras que mantenemos, día a día, una calidad en el servicio que va mucho más allá de lo exigible con los medios humanos disponibles. En concreto:
- Se reivindica la importancia capital de la labor sostenida por los más de 8000 compañeros y compañeras en los diversos recursos de la AMAS, tanto de Personas mayores, Personas con discapacidad y Menores en riesgo. Lo fundamental de esta atención, tanto socioeducativa como asistencial y las crecientes necesidades de atención, hace de nuestro trabajo un sector prioritario a la hora de dotación de recursos y plantilla.
- Se acuerda establecer un sistema excepcional y transitorio de cobertura urgente de plazas. En las categorías donde se acredite que se encuentran agotadas las bolsas de trabajo, se podrán solicitar candidatos a los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) para cubrir las necesidades de contratación temporal, a excepción de las OPE.
Desde UGT seguimos manteniendo que el cauce mas idóneo para cubrir las necesidades de contratación son las bolsa de trabajo. En ese sentido hemos logrado el compromiso de trabajar en la creación de las bolsas supletorias necesarias, en las categorías en las que la principal está agotada.
Sin embargo, entendemos que la prestación del servicio y la salud laboral de las trabajadoras y trabajadores, sometidos a insoportables cargas de trabajo, merecen acordar soluciones urgentes, puntuales y transitorias que palien este problema. La contratación a través del SEPE, con las garantías adecuadas, sin ser el sistema más deseable, puede servir para parchear, si no solucionar las más acuciantes necesidades en las categorías más afectadas.
Dentro del acuerdo hemos conseguido introducir varias e importantes propuestas y mejoras que, desde UGT, venimos peleando. En concreto:
- Gracias a la insistencia de UGT, se acuerda la cobertura de “todas” las vacantes
- Se podrá disfrutar de las reducciones de jornada previstas en el art. 30.2 del convenio acumuladas en jornadas completas, tanto como reducción diaria. Esta es una demanda que UGT viene reclamando (en solitario) durante largo tiempo.
- Crecimiento de Plantilla. Para determinar las necesidades reales la AMAS, recogiendo la propuesta de UGT, se compromete a remitir a las Centrales Sindicales firmantes todos los datos en su poder sobre puestos de trabajo y su distribución, así como tomar en consideración las propuestas que se eleven desde los sindicatos.
- Formación: Se acuerda mejorar la formación y extenderla prioritariamente a mandos y responsables de gestión de equipos, además de a los nuevos ingresos, como proponía la Administración. Para UGT es primordial disponer de Direcciones y mandos intermedios (JATAs, gobernantas…) capaces y formados para gestionar adecuadamente las plantillas.
Aunque nos hubiera gustado introducir por fin nuestra propuesta ya histórica del “3X1” en adaptaciones de puesto, mantenida por UGT en todas las negociaciones con la AMAS, sí hemos logrado, al menos, el compromiso firmado por la Gerencia de facilitarnos todos los datos sobre adaptaciones y su distribución para poder realizar el proceso necesario para proteger la Salud Laboral de las plantillas.
Otros compromisos alcanzados pero no recogidos en el acuerdo firmado son:
- Hacer todo lo posible desde la Gerencia de la AMAS para lograr que Hacienda permita la cobertura de las excedencias por motivos particulares.
- Trabajar en un protocolo entre AMAS y Empleo para optimizar el servicio que el SEPE presta al AMAS en cuanto a provisión de candidatas y candidatos adecuados a las necesidades específicas de cobertura de la Agencia, con garantías de transparencia y agilidad.
- Compromiso de estudiar el empleo del mecanismo existente en las bolsas de empleo, para ofrecer los contratos de cobertura de plazas con derecho a reserva de puesto a jornada completa, de previsible larga duración, como mejora de empleo a quienes vienen prestando servicio en contratos de jornada parcial.
Con la participación de las Secciones Sindicales trasladando propuestas serias y responsables para solventar los problemas existentes, y con el compromiso común de reflexionar, proponer y acordar medidas y actuaciones por parte de la gerencia del AMAS junto con las centrales Sindicales, se puede llegar a acuerdos concretos como el firmado.
No renunciamos, sin embargo, a logros más ambiciosos y justos. No renunciamos a la recuperación y a la conquista de los derechos y condiciones laborales que merecemos. Como empleadas y empleados públicos que dejamos buena parte de lo que somos en las residencias y centros de trabajo de la AMAS, sabemos que nada es fácil. Sabemos también que de nosotras y nosotros depende el lograr cambiar las cosas, a mejor.