El Congreso Constituyente de la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores de Madrid (FeSP-UGT Madrid), ha elegido con el 87,68 % de los votos la candidatura encabezada por Santiago Tamame.
La nueva FeSP-UGT de Madrid integra además de los sectores pertenecientes a las anteriores Federaciones (FSP y FETE), AGE, Autonómico, Sanidad, Enseñanza, Local, Correos, Servicios a la Comunidad, Intervención Social y Dependencia, otros servicios de gestión pública o privada antes ubicados en otras Federaciones de la Organización (Mutuas, Ambulancias, Casa de la Moneda o Banco de España…)
En el acto de clausura del Congreso Constituyente han intervenido en representación de las Uniones Comarcales y de las Federaciones Regionales, Jesús La Roda y Mariano Hoya, así como Luis Miguel López Reíllo como Secretario General de UGT-MADRID y Julio Lacuerda, Secretario General de la FeSP-UGT.
Julio Lacuerda, ha manifestado en su intervención la importancia de los Servicios Públicos como garantes de los derechos de la ciudadanía y ha puesto en valor el esfuerzo de FSP-UGT y de FETE-UGT para aglutinar este nuevo cometido de la Organización: unirse para ser más fuertes. “Los derechos de los empleados públicos son la garantía de que vivimos en un Estado de Derecho”.
En su primera intervención como Secretario General de la FeSP-UGT de Madrid, Santiago Tamame ha agradecido a los invitados institucionales y fraternales su presencia en el acto de clausura de este Congreso Regional.
Ha querido subrayar el agradecimiento a los compañeros y compañeras de FETE por el trabajo realizado en estos años. Un trabajo tremendamente duro y en muchas ocasiones con pocas satisfacciones salvo la certeza del deber cumplido. Un trabajo en unos años en los que no ha habido negociación y que hemos estado en las calles, primero defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras y después tratando de recuperar aquellos derechos perdidos como consecuencia de los brutales recortes y de las políticas privatizadoras de la Comunidad de Madrid. Unos años muy duros, por eso ha querido poner en valor el trabajo realizado, recalcando el esfuerzo que como Secretario General ha realizado Eduardo Sabina, el esfuerzo por cohesionar la federación, por generar un clima democrático y de participación. Y por situar al ahora Sector de enseñanza de la FeSP-UGT de Madrid en un espacio de proyección política y social como no había tenido anteriormente. Gracias, Eduardo.
Santiago Tamame ha asegurado que la ambición de la nueva Federación Madrileña que hoy nace es organizar dentro de UGT todos los aspectos que involucran a los servicios públicos y defender a sus trabajadores. Es un momento ilusionante, seguramente nostálgico por lo que dejamos todos y todas atrás, pero que desde mañana abordaremos juntos con un solo objetivo y bajo un mismo techo.
Hoy ya estamos juntos la FSP y la FETE en la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT de Madrid. Hagamos realidad el lema del Congreso: “LA UNIÓN NOS HACE FUERTES”. Adelante.
NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA REGIONAL FeSP-UGT MADRID
- Santiago Tamame González. Secretario General.
- Julián Rollón Ferigal. Organización.
- Macario Esteban Serrano. Administración y Finanzas.
- Rosa María Robledano Gómez. Política Sindical, Mujer e Igualdad.
- Cándida Gallego Casas. Formación, Salud Laboral y Medio Ambiente.
- Ignacio Herrero Alcalde. Sector Administración Local.
- Julián Ordoñez Ropero. Sector Salud y Servicios Sociosanitarios
- María Teresa Jusdado Pampliega. Sector de Enseñanza
- Rosalía Villoria Mendieta. Sector Administración General del Estado.
- Juan Carlos del Río Aceñón. Sector Servicios a la Comunidad.
- Laura Muñoz Ibáñez. Sector Administración Autonómica.
- Francisco Barrios Tamame. Sector Postal.
- Margarita Domínguez Guijarro. Sector Dependencia e Intervención Social
- Pablo Hernández Montero. Vocal