Ante la situación que se está viviendo en la Comunidad de Madrid, el país en su conjunto, ocasionado por la respuesta ante la pandemia por SARS-CoV-2, algunas empresas de índole sanitaria, traslado de pacientes y enfermos contagiados por Covid19, mantienen una arrogancia y trato abusivo hacia sus trabajadores, en connivencia con el resto de su Patronal que lo permite y todo en un marco de impunidad remarcado por las condiciones de trabajo que el colectivo de trabajadores de transporte sanitario viene soportando aquí en la Comunidad de Madrid en los últimos años.
En la actualidad hay decenas de trabajadores que están contagiados por el Covid19, fundamentalmente por la falta de medidas de prevención y protección en materia de riesgos laborales, tema recurrente en los últimos años. Ante esta situación de desprotección personal, maltrato, hostigamiento y mala praxis laboral por parte de algunas de estas empresas, otras se están comportando, se presentan cifras de siniestralidad más propias de grupos “piratas” que de empresas que mantienen un concierto con la Administración Pública.
En la mañana de ayer falleció otro trabajador, no presentaba los equipos de protección individual adecuados para contención de la pandemia en el ámbito comunitario, a nivel personal lo ha pagado con su vida.
Desde la FeSP.UGT.Madrid, se denunció ante la ITSS y nos consta que los órganos responsables en materia de Inspección Sanitaria, prestación de servicios y ordenación de los mismos, de la Comunidad de Madrid, son conocedores esta situación.
Pues bien, no solo se violan los derechos de seguridad y salud, presentes en la Constitución Española, los derechos sindicales de representación y la respuesta de carácter socio-sanitario presente ante el Estado de Alarma y Salud Publica, si no que la empresa Santa Sofía SAS, se permite expedientar a dos trabajadores Juan Carlos y Oscar, despedir a este último, miembros del Comité de Empresa, delegados sindicales, afiliados a UGT, por defender los derechos de los trabajadores, por razonar ante el abuso de autoridad, la cerrazón empresarial, la falta de criterios y sensibilidad y la nula responsabilidad de esta empresa ante la contención de la pandemia que debería de presentar, practicar y comprometerse.
UGT no cejará en su empeño y acudirá a los tribunales de la jurisdicción social o instancias superiores para defender los derechos de los trabajadores, la libertad de expresión y representación sindical y las medidas de prevención y protección ante el riesgos de contagio, agente biológico, SARS-CoV-2.