El presidente Serrano presentó unas convocatorias prácticamente idénticas a las del año pasado, desoyendo las propuestas de UGT y CCOO de aumentar de forma excepcional los recursos y la cobertura al mayor número de empleados/as para paliar situaciones difíciles que se hayan podido producir por la pandemia del Covid-19. Se confirma que sólo hay dinero para campañas publicitarias.

Respecto del borrador inicial, se recogieron mejoras planteadas por UGT en su propuesta tales como incluir como beneficiario al personal eventual con dos años de antigüedad en los últimos 6 años, incrementar a 4.500 € el importe máximo en los anticipos y préstamos sin interés. Elevar a 28.250 € los ingresos máximos de los posibles peticionarios de préstamos sin interés, a 22.600 € las retribuciones integras por Correos del solicitante para acceder a las ayudas para el estudio de hijos. Se incluyen también a los huérfanos de los empleados fallecidos en activo como beneficiarios de las ayudas para tratamientos de la salud y al cónyuge y los hijos en las modalidades de ayudas para tratamientos de la salud.

LAS AYUDAS DE ACCIÓN SOCIAL QUE SE ABONAN EN LA NÓMINA DE DICIEMBRE SON:

  • Anticipos y préstamos sin interés:
    • 1.093 solicitudes de 1.000, 2.200, 3.500 ó 4.500 euros por un importe total de 4.355.700 €.
  • Ayudas al estudio para hijos e hijas (libros y material escolar):
    • 5.417 ayudas, de 60 € cada una, por un importe total de 325.020 €
  • Ayudas para estudios universitarios de empleados:
    • 102 ayudas de hasta 200 €, en función del gasto acreditado. El importe total asciende a 14.416 €.

Ver Informa

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido