Hoy se ha llevado a cabo una reunión con la Administración donde se han realizado las propuestas de las organizaciones sindicales al borrador presentado por la Consejería (enlace al borrador) para la confección del calendario Escolar del próximo curso 2020-2021.
Desde UGT, estudiado el borrador que se nos envió previamente, hemos solicitado:
- Que los días lectivos totales sean el mínimo permitido de 175 días.
- El regreso de las evaluaciones extraordinarias a septiembre.
- Retrasar el inicio de las actividades lectivas de Educación Infantil (Escuelas Infantiles, Casas de Niños y Escuelas Infantiles sostenidas con fondos públicos) del 4 de septiembre al lunes 7.
- Retrasar el inicio del curso al día 10 de septiembre, como mínimo, en los CEIP, IES y Centros de Educación Especial, en función de la complejidad organizativa que nos va a deparar el próximo curso.
- Hemos propuesto ubicar dos días no lectivos el viernes 26 de febrero y lunes 1 de marzo o jueves 25 y viernes 26 de febrero.
- Que los periodos de evaluación no se correspondan con los periodos festivos religiosos.
Asimismo, hemos manifestado que este calendario sigue complicando el disfrute de los días de libre disposición no lectivos de los docentes de Enseñanza Pública. Realmente los únicos que los pueden disfrutar con mayor holgura son los equipos directivos y los equipos de orientación, que prolongan su actividad en julio.
Por otra parte, en lo que respecta al profesorado de los centros concertados hemos defendido, como todos los cursos, que las jornadas de junio y septiembre se realicen en jornada intensiva, como en la red pública, ya que hacerlo en jornada partida vulnera la jornada máxima establecida por el convenio que les es de aplicación.
También hemos propuesto que el calendario informativo en colores, que publica la Consejería, no se confundan día festivo/vacacional, con fines de semana o no lectivos, ya que puede llevar a confusión.
La Administración ha recogido las propuestas para su estudio. A posteriori pasará a trámite por el Consejo Escolar de Madrid.
Seguiremos informando.
UGT LUCHA POR TUS DERECHOS
¡Es hora del profesorado! ¡Basta ya de excusas!