certificados-profesionalidadTras la primera reunión mantenida en el mes de julio con la Dirección General de Empleo de la Comunidad de Madrid, se ha tenido otra la semana pasada en la que se nos informó de lo siguiente:

  • Residencias de mayores y Centros de Día: La Comunidad de Madrid ha mantenido reuniones con todas y cada una de las patronales que conforman el sector y con las que todavía no habían tenido contacto (AESTE, LARES y PAL). De igual forma con la empresa CLECE, que no está asociada a ninguna patronal en el momento actual y que tiene la gestión de muchas de las residencias y centros de día de la Región.
  • Ayuda a Domicilio: Han mantenido reuniones con la Dirección General de la Dependencia y con la patronal ASEMAD, patronal compuesta por las tres grandes empresas que gestionan en estos momentos la ayuda a domicilio a nivel municipal de la región (EULEN, ASISPA y CLECE).

El objetivo que la Comunidad de Madrid persigue con estas reuniones es hacer a medida de las necesidades específicas de cada una de las Asociaciones y Entidades un convenio como el ya suscrito con la asociación AMADE, y así poder llegar a expedir las certificaciones profesionales al 98% de los profesionales que a día de hoy se encuentran trabajando en el sector.

Sobre el punto que UGT puso sobre la mesa en la reunión anterior de sustituir la experiencia laboral por la formación, la Comunidad de Madrid nos informó que están esperando que dichas asociaciones les trasladen los datos sobre el volumen de formación y de experiencia que tienen sus trabajadores para llegar a ver cómo se puede llegar a hacer. Esta fórmula llevará consigo que sean propias empresas quienes certifiquen las competencias adquiridas por la experiencia laboral.

También se nos concretó que las personas que en estos momentos se encuentren en situación inactiva deberán realizar la formación inexcusablemente, ya que jurídicamente no hay otra posibilidad. La Consejería de Empleo imparte cursos específicos para tal fin, que deben ser solicitados en la Oficinas de Empleo correspondientes.

UGT instó a la Comunidad de Madrid a proseguir con reuniones posteriores, a lo que la Consejería de Empleo está abierta. Esto nos dará la posibilidad de poder informar a todos los trabajadores del sector de cómo se llevará a cabo cada uno de los convenios con las diferentes entidades. Se nos instó para una próxima reunión a finales de octubre.

Desde UGT pedimos a los trabajadores un poco más de paciencia y de contención a la hora de acudir a centros formativos, con el gasto personal que esto lleva consigo ya que en muchos casos no será necesaria.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido