Almudena Fontecha, Secretaria para la Igualdad de UGT ha destacado en su intervención que el Gobierno del PP está legislando contra la conciliación y ha declarado que “racionalización de horarios y conciliación sí, pero recuperando lo retrocedido, incorporando la perspectiva de género, y adoptando medidas que realmente garanticen la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los trabajadores y trabajadoras y la igualdad de oportunidades”.
Igualmente ha destacado que “es necesario recuperar el terreno perdido en el ámbito de la negociación colectiva y de los planes de igualdad, seguir avanzando en las medidas de corresponsabilidad tanto en relación con el permiso de paternidad como en las políticas públicas que faciliten la corresponsabilidad, así como limitar todas aquellas medidas adoptadas hasta el momento en las que no se ha tenido en cuenta la perspectiva de género. Y a partir de ahí comenzar a elaborar nuevas medidas con aplicación del principio de transversalidad”.
Para UGT es imprescindible seguir avanzando en la adopción de normas legales que fomenten la corresponsabilidad, como el permiso de paternidad, así como en el mantenimiento del gasto público en políticas de corresponsabilidad asumidas por el Estado y en protección social.
La crisis es la excusa perfecta para seguir hablando de políticas de conciliación o de racionalización de horarios ahora, cuyo objetivo no es la eliminación de la desigualdad de la mujer, sino otros distintos al margen de la igualdad, cuya consecuencia será el incremento de la discriminación de las mujeres y su mantenimiento temporal fuera del mercado laboral, perpetuando el rol de cuidadoras de la familia. Esta situación fomentará además, una gran desigualdad entre las mujeres con poder adquisitivo, y aquellas que no lo tengan.
Link al texto de la comparecencia