Hoy día 29 de Septiembre, los tres sindicatos firmantes, mayoría en la mesa sectorial, nos hemos visto obligados a recordar a nuestras autoridades sanitarias, mediante carta dirigida a la Presidenta de la comunidad de Madrid, Dª Isabel Díaz Ayuso, y su consejero de Sanidad, D Enrique Ruiz Escudero, la perplejidad que nos supone ver cómo están manejando, en los últimos días, los conflictos laborales generados en el SERMAS.
En estos días se había convocado huelga del personal médico en Atención Primaria que se ha desconvocado, según informan los convocantes, por conseguir acuerdos de escaso contenido laboral referidos casi exclusivamente a medidas organizativas que ya estaban anunciadas como parte del nuevo plan integral de Atención Primaria.
En el día de ayer nos encontramos con un nuevo anuncio de huelga para otros profesionales con unas reivindicaciones que desde hace mucho tiempo forman parte del mantra de la negociación colectiva de todas los Sindicatos de la mesa sectorial.
Las organizaciones sindicales CCOO, CSIT Unión Profesional y UGT, consideramos que el mensaje que nos ofrece la Comunidad de Madrid con su forma de actuar, nos indica que el camino más sencillo a seguir para solucionar los problemas de los profesionales, es convocar una huelga. Por ese motivo y tras valorar la situación que se está generando en el SERMAS, debido a los acuerdos a los que se está llegando de forma parcial con algunos colectivos sanitarios y algunas organizaciones sindicales, al margen de la negociación colectiva oficial, hemos exigido lo siguiente:
- Las condiciones laborales de los profesionales de régimen estatutario se tienen que negociar en la Mesa Sectorial de Sanidad, órgano al que pertenecemos las tres organizaciones sindicales que firmamos este escrito y en el que además sumamos la mayoría de este órgano de representación.
- La negociación en temas tan importantes ha de ser un proceso serio y sin trampas, sin faltas de
- Por nuestra parte NO admitimos, ni vamos a admitir negociaciones paralelas con los colectivos o comités de huelga que ignoran los cauces legítimos y que ningunean los órganos de representación.
Por lo tanto y con el fin de aclarar la situación por la que pasan los problemas y las soluciones de TODOS los profesionales del SERMAS, le hemos solicitado a la Presidenta que con carácter de urgencia se reúna con nosotros y esperamos que sea lo antes posible, antes de finalizar esta semana, puesto que muchos profesionales del sistema sanitario público nos están exigiendo soluciones por considerarse ignorados y ninguneados por parte de la Administración.
Si la Presidenta no muestra su intención de escuchar a la mayoría de la Mesa Sectorial, consideraremos seguir el camino que parece que funciona, recordando que nuestras organizaciones representamos a todos los profesionales (incluidos médicos y enfermería).
No vamos a aceptar medidas estéticas, no vamos doblegarnos porque tenemos fuerza para ello y exigimos una negociación rigurosa, en el foro correspondiente de negociación, sobre las peticiones que les hemos trasmitido, y desde la LEALTAD para con todos los trabajadores del SERMAS.