PAROS PARCIALES: días 13, 14 y 15 de junio de 2014.
CONCENTRACIONES: frente a la puerta principal del Auditorio Nacional de España: el viernes 13 y sábado 14 a las 19:00 horas, y el domingo 15 de junio a las 11:00 horas.
La plantilla del Coro Nacional de España ha sido reducida en un 38%, en un periodo de menos de diez años, por la política del Gobierno de no reposición de efectivos, contando actualmente con 65 componentes.
La contratación temporal de apoyo al Coro Nacional se ha precarizado aún más con la decisión de contratar 9 cantantes por un periodo de 9 meses.
Todo ello significa que el Coro Nacional de España no puede garantizar la calidad artística y la difusión de los proyectos musicales del INAEM, como indican los objetivos de la creación de este Organismo Público.
UGT apoya incondicionalmente a todos los trabajadores y trabajadoras del Coro Nacional de España, en sus reivindicaciones:
– Garantizar una plantilla adecuada a las exigencias musicales como Coro Sinfónico, equiparable al resto de los Coros de nuestro entorno europeo.
– Inclusión de las nuevas plazas de cantantes de apoyo en la próxima convocatoria de Oferta de Empleo Público.
– El cumplimiento del Acuerdo Sindicatos-INAEM de 11 de noviembre de 2009.
El Gobierno, una vez más, desprecia absolutamente la cultura pública llevada a cabo por empleados públicos, y se decanta por los intereses de las empresas privadas del sector.
El pasado día 29 de mayo, el Comité de Empresa del INAEM-Teatros convocó, por unanimidad, paros parciales del Coro Nacional de España, paros que van a coincidir con los Conciertos programados para los días 13, 14 y 15 de junio de 2014, ante la incapacidad del Organismo Autónomo para realizar alguna propuesta en las dos reuniones que se han mantenido con el Comité de Huelga, que diera solución al conflicto laboral.
Las concentraciones se realizarán frente a la puerta principal del Auditorio Nacional de España: el viernes13 y sábado 14 a las 19:00 horas, y el domingo 15 de junio a las 11:00 horas.
UGT participará en todas las movilizaciones promovidas por el Comité de Empresa del INAEM-Teatros.