Ayer, día 14 de diciembre de 2023, en el Pleno del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, las consejeras y consejeros de Enseñanza de UGT Servicios Públicos han valorado el Informe 2023 sobre el estado del sistema educativo madrileño del curso 2021-2022. Desde UGT se ha agradecido a este órgano de participación la elaboración del informe, en el que nuestra organización ha aportado 50 propuestas de mejora al sistema educativo y ha solicitado a la Consejería una mayor atención a las propuestas, para poder avanzar en la mejora de nuestro sistema educativo madrileño, proponiendo entre otras, las siguientes medidas:

  • Un incremento de la financiación de la educación madrileña considerando que la Comunidad de Madrid tiene el mayor PIB por habitante.
  • Un aumento significativo del gasto público por alumno reduciendo la jornada lectiva del profesorado y las ratios en todos los niveles educativos (incluso la Ed. Infantil 0-3) e incluyendo los perfiles necesarios para la atención a la diversidad y así mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje, los resultados y la convivencia en los centros.
  • Una ampliación significativa de las plantillas y cupos docentes de todas las especialidades.
  • La equiparación salarial del profesorado.
  • Enfermería en todos los centros educativos.
  • La ampliación de las plantillas de inspección educativa, del profesorado de servicios a la comunidad, de orientación, de atención a la diversidad, de compensatoria y del personal no docente en centros.
  • Una ampliación de una oferta suficiente de plazas públicas para abordar la demanda de las necesidades del primer ciclo de educación infantil y de Formación Profesional.
  • Una reducción real de la jornada lectiva para mayores de 55 años.
  • La inversión en infraestructuras, climatización y retirada del amianto en los centros educativos.
  • Una evaluación del programa bilingüe.
  • La promoción de las enseñanzas de idiomas en las EEOOII.

UGT  Servicios Públicos ha destacado que el curso 2021-2022 fue un curso muy importante porque acababa de entrar en vigor la nueva ley de Educación, la LOMLOE. En este sentido, ha instado a la Consejería a cumplir con los retos y los compromisos que vienen recogidos en nuestra actual ley educativa.

Además, desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos se ha propuesto al Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid la elaboración de un informe para abordar las causas del abandono escolar temprano y reducir su tasa.

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido