El Comité de Empresa del INAEM-Teatros continúa con sus movilizaciones que desde mayo del 2014 han mantenido por unanimidad en el ámbito del Coro Nacional de España.
La única respuesta dada por la dirección del INAEM ha sido una reunión mantenida el pasado día 22 de octubre, en la que recordamos a la nueva Directora del Organismo la propuesta sindical presentada en el mes de septiembre, sin recibir todavía contestación alguna. Por ello COMUNICAMOS a la ciudadanía y al público que, por la dignidad de la cultura pública, y la supervivencia del CORO NACIONAL DE ESPAÑA, mantenemos los paros convocados, que se realizarán los días 24, 25 y 26 de octubre de 2014.
Las concentraciones se realizarán frente a la puerta principal del Auditorio Nacional de España: el viernes 24 y sábado 25 a las 19:00 horas, y el domingo 26 de octubre a las 11:00 horas
Queremos recordar a la opinión pública que la plantilla del Coro Nacional de España ha sido reducida en un 38%, en un periodo de menos de diez años, por la política del Gobierno de no reposición de efectivos y que actualmente tiene 65 componentes, que quedarán reducidas a 61 al finalizar la actual temporada por las jubilaciones correspondientes. Tampoco existe contratación temporal de apoyo al Coro Nacional en la temporada actual.
Todo ello significa que el Coro Nacional de España no puede garantizar la calidad artística y la difusión de los proyectos musicales del INAEM, como indican los objetivos de la creación de este organismo público.
La Sección sindical de UGT de la Secretaría de Estado de Cultura apoya incondicionalmente a todos los trabajadores y trabajadoras del Coro Nacional de España, en sus reivindicaciones:
- Garantizar una plantilla adecuada a las exigencias musicales como Coro Sinfónico, equiparable al resto de los Coros de nuestro entorno europeo.
- Inclusión de las nuevas plazas de cantantes de apoyo en la próxima convocatoria de Oferta de Empleo Público.
- El cumplimiento del Acuerdo Sindicatos-INAEM de 11 de noviembre de 2009.Esto demuestra que el Gobierno, otra vez más, desprecia absolutamente la cultura pública participada por empleados públicos, y se decanta por los intereses de las empresas privadas del sector. UGT participará en todas las movilizaciones promovidas por el Comité de Empresa del INAEM-Teatros.