Si en algo viene consistiendo el “serranismo” es, entre otras cosas, en querer arreglar los agujeros que su nefasta gestión provoca en la cuenta de resultados, INCUMPLIMIENDO LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS (2%, fondos, supresión de turno obligatorio de sábados, jubilaciones parciales, excedencias, etc.) Y FLEXIBILIZANDO/RECORTANDO NUESTROS DERECHOS porque los costes de personal de Correos son muy altos y “eso se tiene que arreglar renunciando a parte de ellos” (sic). LA CONTRATACIÓN DE VERANO NO IBA A SER UNA EXCEPCIÓN A LOS TIJERETAZOS DE SERRANO.

Los contratos que la empresa ha formalizado para sustituir las vacaciones de los trabajadores/as que se acogen a este derecho de merecido descanso, son insultantemente insuficientes para cubrir las necesidades estructurales (jubilaciones, marcha a otros Ministerios, etc…) y las coyunturales (ausencias justificadas, vacaciones, incapacidad temporal, licencias, etc…). La consecuencia es obvia: daño al servicio público que Correos presta a la ciudadanía por clara falta de recursos y daño a los trabajadores/as que tienen que asumir cargas y recorridos que son del todo inabarcables, además de verse sometidos, en muchas ocasiones, a presiones y veladas advertencias sobre las consecuencias que puede tener el no realizar todas las tareas encomendadas.

Señor Serrano, ¿no le pareció suficiente vejación el mandar a toda la plantilla a trabajar sin EPI en plena pandemia, y colocarnos como el segundo colectivo en contagios solo por debajo del sanitario? ¿Tenemos que seguir escuchando ese falso discurso “buenista” que hace el departamento de comunicación/manipulación de los magníficos profesionales que somos mientras se nos adeuda, entre otras cosas, el 2% del salario desde hace 6 meses, los fondos adicionales desde hace año y medio, la supresión de sábados obligatorios desde hace dos años y, ahora, se nos da un tijeretazo en toda regla a los refuerzos en la contratación de verano?

UGT Y CCOO HEMOS EXIGIDO, EN CARTA CONJUNTA DIRIGIDA AL PRESIDENTE, que acabe con estas prácticas “serranistas” de política cicatera y roñosa que está llevando al límite a los trabajadores/as y dote de los recursos y contratación suficientes como para poder prestar un servicio público postal de calidad en unas condiciones laborales aceptables.

En concreto UGT y CCOO EXIGIMOS:

  • Plantilla suficiente en todos los centros de trabajo para prestar un servicio de calidad y que permita una distribución equilibrada de las cargas de trabajo.
  • Cobertura, mediante contratación, de todos los puestos estructurales existentes (jubilaciones, marchas a otros Ministerios…).
  • Refuerzo en la contratación para cubrir las necesidades coyunturales (VACACIONES, bajas por enfermedad…).
  • El recorrido asignado diariamente a los trabajadores/as de reparto debe ser asumible y tener en cuenta las condiciones extremas que provoca el verano y el uso obligatorio de mascarilla.
  • Los tiempos de entrega y admisión deben ajustarse a la especificidad y complejidad de los productos postales y al contexto de pandemia en el que vivimos.

Leer UGT INFORMA

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido