En el BOCM de 28 de julio ha sido publicada la convocatoria de 164 plazas del cuerpo de auxiliares administrativos de la Comunidad de Madrid (ver aquí), de las OEP del año 2015 y 2016. Una convocatoria que nos deja un sabor a rancio y a injusticia.
Es rancia porque después de tantos años mantiene idénticas las mismas pruebas, incluyendo la mecanografía, como si actualmente las funciones de este cuerpo fueran las que cita la aún más rancia ley de función pública del año 1986, que la Comunidad de Madrid también se niega a actualizar. Si ayer entendíamos lógica la propuesta que desde UGT hemos planteado en el proceso negociador vigente para que la administración vaya promocionando al cuerpo auxiliar a la categoría administrativa, pues prácticamente realizan las mismas funciones, después de ver esta convocatoria, casi nos parece una propuesta transgresora.
Y nos deja el profundo sabor de la injusticia cometida con todo el personal interino de larga duración al que no se le valorará nada de su experiencia y de su formación, ya que la oposición no recoge ninguna fase de concurso, precisamente en la categoría funcionarial donde tienen acumulado el mayor grueso de interinidad y con una duración que excede en la mayoría de los casos de los 10 o 15 años.
Antes de que se alcanzara el Acuerdo estatal que reconocía el problema acumulado tras años de ausencia de oposiciones, y que permite de forma excepcional hacer procesos de estabilización, ya UGT había propuesto en la mesa negociadora que, hasta reducir el interinaje de larga duración, se convocaran las oposiciones mediante concurso-oposición. Parece que la administración no ha tomado en cuenta ni la posibilidad que le brinda el Acuerdo Estatal, ni la propuesta negociadora de UGT.
Como tampoco parece ser una convocatoria transparente en cuanto a los puestos de trabajo vinculados a las 164 plazas convocadas. Aunque se convocan las ofertas del año 2015 y 2016, desde UGT suponemos que hay plazas revinculadas, y por tanto que estamos ante plazas originariamente vinculadas a la oferta del año 2005, pero eso solo la administración lo sabe con certeza. Echad la cuenta de la antigüedad del personal que las ocupa y haceros una idea de la confusión de quienes no saben si su plaza está o no afectada. Vergonzoso. Y de las fechas elegidas para convocar unas oposiciones tan populosas ni hablamos.
Esta falta de sensibilidad de la administración enfría los necesarios acercamientos negociadores en los que nos encontramos actualmente. Pero aún quedan muchas plazas sin convocar, y aún tenemos la oportunidad entre todos y todas de conseguir que sean incluidas en el proceso extraordinario de estabilización y de retomar desde UGT una de nuestras principales reivindicaciones negociadoras. Por justicia.
Por último, si eres afiliado o afiliada, en UGT te ayudamos con tu preparación ofreciéndote descuentos en temarios y en vuestras clases de academias. Consulta aquí para acceder a la información o contacta con tu sección sindical de UGT e infórmate allí de qué academias o posibilidades se adaptan a tus necesidades.