Delegados y delegadas de la Unión General de Trabajadores (UGT) se han concentrado este martes 5 de noviembre en la sede del Ayuntamiento de Madrid, C/ Montalban, 1, para continuar con la protesta contra la reversión del Plan de municipalización del servicio ‘Línea Madrid’, una acción que  perjudica tanto a la calidad del servicio como a la ciudadanía de Madrid.

No es la primera vez ni será la última en la que tengamos que movilizarnos contra la gestión de la Vicealcaldesa, Begoña Villacís, una defensora de la presencia de las empresas privadas en la Administración. Desde UGT consideramos que la atención a la ciudadanía, que muestran las oficinas municipalizadas, ha mejorado los tiempos de espera y atención respecto a la situación de gestión mixta público-privada.

La concentración de este martes es la continuación de las  movilizaciones que apoyan, además, una convocatoria de paros parciales de 12.00 h a 14.00h a lo largo de la semana del 4 al 8 de noviembre en Línea Madrid. Se está consiguiendo que estos paros sean secundados en la mayoría de las oficinas.

La concentración ha sido apoyada por casi todos los partidos de la oposición, concretamente por PSOE y AHORA MADRID, lo que viene siendo habitual en nuestros actos reivindicativos.

La Vicealcaldesa se ha visto abocada a reunirse el día 6 con los sindicatos UGT y CCOO, convocantes de los paros, para analizar el conflicto. La reunión ha consistido en la reafirmación de la Vicealcaldesa en mantener el modelo de gestión mixta público-privada, todo ello a pesar de que los datos facilitados por el propio servicio no avalen su modelo de gestión.

Por parte de UGT y de CCOO hemos señalado la necesidad de seguir con la municipalización por mejora de todos los indicadores, así como por la garantía de la conservación de empleo de la empresa privada, al ser derivado este personal hacia el servicio del 010 , un servicio que necesita refuerzo y además se espera un incremento de la demanda del mismo.

Se ha obtenido una victoria parcial en dicha reunión, ya que la Vicealcaldesa se ha comprometido a mantener en cualquier caso el modelo público en aquellos lugares donde ya se ha implantado, esto es: en 14 oficinas de las 23 existentes.

Desde UGT queremos que Línea Madrid sea un ejemplo de gestión pública, por lo que la lucha sindical continúa.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido