UGT ha estado representada hoy en la videoconferencia convocada por el Ministerio de Universidades por Manuel Ortega, Responsable del Sindicato de Universidad e Investigación de FeSP-UGT. Han participado también las otras organizaciones sindicales con representatividad en el ámbito de la Universidad, las CC.AA, la CRUE, la CEUNE, la ANECA y la REACU. Por parte del Ministerio hanintervenido el Ministro, Manuel Castells, el Secretario General, José Manuel Pingarrón, la Directora del Gabinete del Ministro, Marta Cruells y el Director del Gabinete del Secretario General, Francisco García.

El fin de esta reunión tan representativa de la comunidad universitaria es el diseño de un sistema híbrido (modalidad presencial y no presencial) y flexible (que se pueda extender o retraer en función de los distintos panoramas sanitarios), que permita afrontar los diferentes escenarios en los que nos podemos encontrar durante el próximo año académico.

Para el Ministerio es fundamental estar preparados para todas las situaciones, para lo que es necesario hacer un esfuerzo considerable en la adaptación del PDI y apoyarles en todas sus necesidades. Aunque el trabajo que han realizado desde que comenzó la crisis haya servido de aprendizaje, se hace imprescindible la formación en enseñanza on line a nuestros docentes. Además, las universidades han de facilitar los medios y servicios tecnológicos para realizar la enseñanza telemática del mejor modo posible. En nuestra web se puede encontrar más información sobre la reunión.

Sin lugar a duda, el tema tratado es de suma importancia y debe ser estudiado profundamente y contar con un amplio consenso. Los peligros a los que se enfrenta el sistema son de diversa índole, por lo que hemos insistido en la necesidad del aplazamiento, para su mejor estudio y consenso del proyecto de R.D. de Ordenación de Grados –no creemos que sea el curso adecuado para introducir tan significativos cambios en el mapa de titulaciones-. Pero sobre todo hemos mostrado nuestra preocupación por los diferentes ataques que está recibiendo la Universidad Pública por parte de algunas CC.AA, como el extraordinario descenso en la partida destinada a las Universidades Públicas en Andalucía, o el intento por parte del Gobierno Gallego de privatizar la enseñanza superior, cediendo la gestión de las tres universidades públicas a fundaciones de carácter privado.

UGT considera que tenemos un trimestre por delante para trabajar en el establecimiento de medidas garantistas que permitan un buen funcionamiento de la enseñanza superior ante los posibles escenarios sanitarios que nos podemos encontrar a lo largo del próximo curso académico, aunque insistimos en la presencialidad como mejor modelo. Para ello enviaremos nuestros estudios sobre algunas de las medidas higiénicas y preventivas necesarias, así como sobre regulaciones de jornada y teletrabajo.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido