La mayor expresión de la precariedad laboral que aqueja a la Administración de la Comunidad de Madrid desde hace décadas, es el mantenimiento de unas tasas de temporalidad vergonzosas para el ámbito público. Un 22% de media, llegando en algunos ámbitos, al 38% y en ciertas categorías al 75%. La inexistencia de oposiciones año tras año, incrementa estas cifras, negando el acceso a un empleo público estable a miles y miles de trabajadoras y trabajadores.
¿POR QUÉ PODEMOS ESTABILIZAR?
La estabilización o la consolidación ha sido la demanda más insistente que el personal interino le ha hecho a UGT en estos años de alta temporalidad. UGT puso en marcha en el año 2014 varios grupos de trabajo compuestos por personal temporal, funcionario y laboral, que concluyeron que había que luchar por conseguir procesos de consolidación.
Conseguirlo no era fácil, pues el EBEP solo permitía las consolidaciones para plazas anteriores al 2005, dejando fuera al grueso del interinaje de larga duración de nuestro ámbito. Pero se consiguió.
En el año 2017, gracias a un acuerdo firmado por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF con el Gobierno estatal que se plasmó en ley, se permitió abrir procesos de estabilización de forma excepcional y única también, para determinados sectores prioritarios hasta reducir la temporalidad hasta el 8%.
Para UGT era una excelente oportunidad, pero insuficiente. La intención de UGT era consolidar al grueso del personal interino que contribuye al sostenimiento de los servicios públicos con su larga experiencia y formación. Por tanto la necesidad de consolidar la debería marcar la antigüedad, el trabajo realizado año tras año, no el sector al que se perteneciese. Y por eso seguimos peleando hasta que en el año 2018 conseguimos que este acuerdo se extendiera para todos los ámbitos y sectores.
EN EL ÁMBITO DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Y bajo el amparo de este acuerdo estatal, en nuestra mesa de negociación con Función Pública conseguimos que fueran a estabilización todas las plazas que cumplían los requisitos de antigüedad.
Se conseguía también que por primera vez pudiera estabilizar el personal funcionario, pues las bases de consolidación del año 2008 solo se desarrollaron para personal laboral y consolidaron solo algunas categorías.
Pero no, realmente no se incluyeron todas las plazas. La administración excluyó las plazas antiguas que fueron revinculadas a la oferta de empleo público del año 2016, alegando que no cumplían con la antigüedad (¡¡eran plazas del 2005 y 2007!!).
UGT se embarcó en una pelea para que esas plazas fueran rescatadas para la estabilización, y tristemente no recibimos el apoyo de ninguna organización sindical.
Así que esta vez no lo conseguimos. No quedamos solos mientras los demás sindicatos aprobaban unas ofertas de empleo público que dejaban fuera de la estabilización más de 400 plazas con antigüedad, que fueron convocadas a turno libre, por ejemplo los auxiliares administrativos perdían 127 plazas, 33 plazas perdían los asistentes sociales… Y algunas categorías no han podido tener ninguna plaza para ir a estabilización, como los A2 de empleo, o el A2 de cuerpo general, entre otras (pincha aquí para ampliar información).
QUEDA MUCHO POR HACER
En primer lugar, conseguir las mejores bases generales. El EBEP fija que los procesos deberán desarrollarse mediante concurso-oposición, y UGT la intención de UGT siempre ha sido que estos procesos tengan las bases más parecidas a las anteriores aprobadas en 2008 pues contaban con unas condiciones especialmente favorables para el personal interino: que no descuenten las respuestas negativas, o puntuando especialmente la formación y la experiencia en la propia administración junto a otros criterios, por ejemplo.
Y también que se incluyan para la estabilización, en la oferta del año 2020, las plazas que han quedado vacantes de los procesos selectivos de turno libre que convocaron esas plazas antiguas revinculadas al año 2016. Es la última oportunidad y por lo que parece, esta vez no vamos a estar en solitario en la demanda. Aleluya y que así sea.
ES UNA GRAN RESPONSABILIDAD
Estos procesos se tienen que poner en marcha por fin, llevamos mucho retraso y el tiempo apremia. Después de todo lo conseguido, no podemos permitir que las discrepancias o las desidias terminen por demorar estos procesos hasta que mueran por caducidad.
No lo permitamos. Hay que impulsar esto. Es una gran responsabilidad y en este punto es donde deberíamos estar todos a una, trabajadores, trabajadoras, sindicatos.
UGT SIEMPRE A VUESTRO LADO
Nuestro gabinete jurídico lleva años también defendiendo el derecho del personal interino de larga duración a conseguir el indefinido no fijo y las indemnizaciones. Y seguirán con atención todos los resquicios judiciales y legislativos que se puedan abrir para seguir batallando en los juzgados.
Pero los resultados jurídicos hasta el momento no han sido los deseados. Tampoco pueden presumir de resultados los gabinetes jurídicos privados que no desaprovechan el filón que han visto en este caladero.
Desde UGT peleamos en todos los frentes, también los judiciales. Pero sabemos que la gran oportunidad de dar fijeza definitiva al grueso del personal interino pasará por los procesos de estabilización.
Sabemos que de no haber conseguido el acuerdo de estabilización, ahora la débil vía judicial sería la única posibilidad para todo el colectivo, pues la administración habría revinculado sus plazas al turno libre, como empezaron a hacer en el 2015 y 2016 y que se frenó en el 2017 por el acuerdo de estabilización.
En UGT hemos dado asambleas específicas de esta materia y abiertas para todos y todas. Porque conocemos bien la realidad y el tema, y porque podemos acreditar todo lo que hemos luchado. Y seguimos luchando y a disposición de todos los interinos e interinas que quieran trasladarnos sus dudas y propuestas.
Os merecéis la fijeza por todos esos años de esfuerzo y buen hacer en vuestros puestos de trabajo, los más penosos, sin derecho a la movilidad o la promoción, os merecéis la fijeza por tantos años de responsable implicación.
Os merecéis la fijeza, y UGT os acompaña en esta pelea.
Sois nuestra Fuerza, Somos UGT