En la Administración General del Estado el personal con trabajo no presencial disminuye al 55% y el presencial aumenta al 36%.

El mes pasado la MInistra Carolina Darias firmo con el Sector de la AGE de la FeSp-UGT, primer sindicato en númerode representantes de la AGE, y el resto de sindicatos integrados en laMesa General de Negociación de la Administración General del Estado (Acuerdo del 4 de mayo) las medidas para la incorporación presencial progresiva de las empleadas y empleados públicos en el marco del Plan de Transición a la Nueva Normalidad, con objetivos prioritarios: mantener fórmulas de trabajo no presencial, atención preferentemente telemática, aforos más reducidos en la atención al público, cita previa y adoptar medidas de prevención y seguridad, siguiendo las recomendaciones sanitarias, para garantizar la salud del personal.

En la “Comisión de Seguimiento del Acuerdo de 4 de mayo”, se ve un desarrollo dispar del mismo, siendo los Ministerios y Organismos en los que se ha llegado a un Acuerdo los siguientes: Defensa; Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Asuntos Económicos y Transformación Digital; Ciencia e Innovación, Industria, Comercio y Turismo; Agricultura, Pesca y Alimentación; Universidades; AEAT, EGSS, CSIC, AECID, ITSS, CEPC, BOE, Patrimonio Nacional y CIS, en el resto no ha habido acuerdo.

Hace un mes, las empleadas y empleados públicos que trabajaban de forma presencial en la AGE eran 46.618 (25,9%), hoy son un 10% más y, a partir de las próximas semanas, el trabajo presencial irá aumentando gradualmente.

Las empleadas y empleados públicos aislados por COVID-19 son hoy 2.451, un 153% menos que hace dos meses (6.203), y un 72,41% menos que hace un mes (4.226) 1.026 voluntarios en labores sociosanitarias y con colectivos vulnerables.

Aumenta cada día el número de empleadas y empleados públicos que de forma voluntaria solicitan trabajar en labores sociosanitarias o atendiendo a colectivos vulnerables, acogiéndose a la disposición 18ª del Real Decreto-ley 11/2020, sobre medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Hoy son 1.026 los voluntarios frente a los 406 de mediados de abril, un 153% más en solo mes y medio.

La Administración General del Estado ha seguido funcionando.

Desde el 10 de marzo, en la AGE se han registrado 118.607 reuniones virtuales y se han celebrado 5.600 cursos no presenciales, tres veces más que los cursos que se han tenido que aplazar por la pandemia , que suman 1.808.

Asimismo, de las 3.095 oficinas de atención al público de la AGE, 2.483 disponen de cita previa, de las que 728 (30%) han vuelto a abrir estos dias.

DATOS DE MADRID:

DATOS TOTALES:
 

 
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido
UGT Servicios Públicos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.