El viernes 17 de febrero se ha firmado el II Convenio de centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid, tras justo un año de negociaciones.
Los puntos más importantes por los que pasa el acuerdo son.
- Duración del convenio; Años 2016, 2017 y 2018.
- Incrementos salariales: 2017-0,8%. 2018-1,2%
- Posibilidad de acumular la reducción horaria por lactancia en 16 días naturales, a la firma del acuerdo.
- Rebajar la jornada irregular de la jornada a 90 horas anuales para los contratos a tiempo completo. En los contratos a tiempo parcial los será en proporción a su jornada real.
- Ampliar la ultractividad del convenio a 12 meses más de los marcados por ley.
- Regular la posibilidad de reducir la jornada para el cuidado de hijos menores con enfermedades raras.
- Aumentar las retribuciones de los contratos de trabajo en prácticas un 5%:el 75% el primer año y 90% el segundo)
- Un día de asuntos propios desde 2017.
- Rebajar el periodo de prueba a cuatro y dos meses según el puesto de trabajo
- Eliminar la denominación “monitor”, manteniendo la de Informador
- Se ha creado una excedencia especial de 15 días a tres meses al año con reserva de puesta de trabajo.
- Inclusión de todos los contratos en la subrogación (antes estaba excluidos los de obra y servicio.
- Reflejar las cuatros semanas de permiso de maternidad. Entre otras revisiones generales del texto, que había quedado desfasado con los cambios normativos de los últimos años.
Desde UGT hemos hecho un gran esfuerzo para el mantenimiento de este convenio sectorial, que al no tener referencia estatal, podría haber decaído. Nuestro agradecimiento a las delegadas y afiladas/os que han colaborado activamente en la negociación del convenio.