El viernes pasado, las Organizaciones Sindicales UGT y CCOO junto a las Patronales de ASEMAD y ASADE, reuniendo los requisitos de legitimación y representatividad requeridos por la legislación laboral vigente, firman el nuevo Convenio Colectivo de Ayuda a Domicilio de la Comunidad de Madrid con los siguientes avances:
Subidas salariales:
- 0,5% en todos los conceptos salariales desde el 01/07/2022.
- 3% en todos los conceptos salariales desde el 01/10/2023.
- 3% en todos los conceptos salariales desde el 01/10/2024.
- Plus de fines de semana y festivos, aplicación de la regulación a los coordinadores/as y ayudantes de coordinación.
- Plus nocturno: 1,96 € por hora o parte proporcional por la prestación efectiva en jornadas realizadas entre las 22:00 horas y las 07:00 horas,
Otras condiciones laborales conseguidas importantes:
- Se fija entre un 10% y 15% de contrataciones a jornada completa en Ayuntamiento de Madrid y CAM -Dependencia-.
- La franja horaria en el turno de mañana de las contrataciones a tiempo parcial de la jornada continuada será de 07:00 a 16:00 horas (se reduce 1 hora al día), intentando la máxima conciliación de la persona trabajadora.
- La jornada mínima establecida en CAM-Dependencia- sube de 25 a 30 horas semanales en cómputo trimestral, igualándolo con el Ayto. de Se pretende así bajar el volumen de horas complementarias y traspasarlas a la jornada habitual de la persona trabajadora.
- Se crea la comisión de estudio sobre la aplicación de coeficientes correctores a la edad de jubilación para las actuaciones necesarias ante los organismos competentes, solicitando así la incorporación de este Sector a los que tienen garantizado la jubilación parcial o la anticipada.
- Se actualiza el texto del convenio con las reformas legislativas en materia de maternidad/paternidad y el artículo 34,8 del estatuto de los trabajadores (adaptación y distribución de la jornada de trabajo).
- Se amplían la bolsa de horas anuales de 15 a 20,para que la persona trabajadora pueda asistir y acompañar a familiares hasta primer grado de Consanguinidad o afinidad y/o a personas dependientes, a su cargo a médicos especialistas y pruebas diagnósticas prescritas por personal facultativo/a del sistema público de salud, y a personas judicialmente a su cargo.
- Se podrán formalizar acuerdos con la representación unitaria en materia de teletrabajo. No estaba incluido y según la legislación vigente, sin esa inclusión no se podía negociar.
Ha sido una negociación rápida y eficaz por la sombra que nos persigue de los concursos/adjudicaciones públicas, especialmente las del Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid. Precisamente para que los próximos concursos las administraciones consideren en sus estudios económicos lo acordado en este Convenio hemos dejado cosas por el camino, que serán nuestras más importantes reivindicaciones para el siguiente como son, el reflejo de nuevas categorías profesionales incorporadas a estos servicios en algunos pliegos y considerar en las jornadas superiores a 30 horas los 15 minutos de descanso como tiempo efectivo de trabajo, así como la intención de suprimir las jornadas completas partidas.
Desde UGT seguiremos intentando mejorar las condiciones de las personas trabajadoras de este sector con tesón y conciencia, aunque habrá momentos mejores o menos influidos por el contexto que las licitaciones nos han impuesto.