ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA.

 

 

 

 

Tipologia de empleados publicos

Concepto y clases de empleados públicos. 

Son funcionarios de carrera quienes, en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.

En todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos, en los términos que en la ley de desarrollo de cada Administración Pública se establezca

Concepto: Prestan servicios de carácter transitorio que, por razones de urgencia o necesidad, no puedan proveerse por funcionarias/os de carrera. El personal interino ha de cumplir los requisitos generales para ocupar ese puesto de trabajo. Cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento pierden la condición de interino.

Un interino puede ser nombrado cuando tenga lugar alguno de los siguientes supuestos:

  • Para cubrir plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarias/os de carrera.
  • Para cubrir transitoriamente plazas que han de ser ocupadas definitivamente por funcionarias/os de carrera (por ejemplo en espera de que se resuelva una convocatoria).
  • Para la realización de programas estrictamente temporales o para situaciones urgentes.

Para ocupar puestos de trabajo en sustitución de funcionarias/os que gocen del derecho de reserva de plaza y destino (como una excedencia por maternidad).

Es personal laboral,  el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. En función de la duración del contrato éste podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal.

Acceso a la función públicaPrincipios Rectores Requisitos Generales

Organos de selección

  1. Tribunales
  2. Comisiones Permanentes de Selección

 Sistemas selectivos

Oposición: Consiste en la de una o más pruebas para determinar la capacidad y la aptitud de los aspirantes, fijando su orden en función de la puntuación obtenida.

Concurso: Tiene por objeto evaluar los méritos de los aspirantes al puesto según la baremación establecida, que fija su orden de puntuación.

Concurso-Oposición: Es un sistema mixto en el que se combinan los dos anteriores.

Movilidad

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido