La Dirección General de Recursos Humanos no recoge las propuestas de UGT a la convocatoria de oposiciones del Cuerpo de Maestros 2019 

La Consejería de Educación e Investigación ha demostrado un tremendo oportunismo al publicar la convocatoria del proceso selectivo precisamente el 8 de Marzo, en un momento de reivindicaciones en todo el país, siguiendo su línea de NO negociación.

¡NO NOS CALLARAN! Nos parece inaceptable los términos de la convocatoria, muy especialmente, lo relativo a la fase práctica de la primera prueba de la especialidad de Educación Primaria, que amplía, a poco más de tres meses del inicio del proceso selectivo, el temario de la misma, sin ningún tipo de información ni negociación con las organizaciones sindicales y haciendo oídos sordos a todas las propuestas presentadas.

UGT presentó una serie de mejoras a ese borrador, consensuadas con sus afiliados y afiliadas interinos e interinas, y ninguna de ellas han sido incluidas.

Se propusieron al menos 4000 plazas (NO); solicitó la eliminación de la prueba común (NO); que las pruebas fueran leídas por el opositor (NO); que se cuente el C1 en el apartado de formación (NO); que se especificara el práctico de Educación Primaria (NO y para más desacierto han cambiado el modelo de examen); que se estableciera un tiempo común entre prueba y prueba (NO); que todos los miembros de todos los tribunales sean elegidos por sorteo (NO); que la calificación de las pruebas sea más proporcional, mínimo 40%-60% (NO); que se eliminara entre los criterios de corrección la cuestión de las marcas (NO); que la letra que salió en el sorteo para los tribunales de la convocatoria anterior no entre a sorteo, al menos para las dos siguientes convocatorias (NO); que los presidentes de los tribunales no repitan hasta que transcurran, al menos, dos convocatorias (NO); que las opositoras embarazadas que pasen a la presentación y defensa de la segunda prueba, puedan realizar el examen oral el primer día y al comienzo de la jornada (NO); y que se estableciera un máximo de cincuenta opositores por tribunal (lo sabremos con la distribución de los tribunales).

UGT no se va a quedar parada y tomará las medidas oportunas, si fuera necesario, así como realizar movilizaciones y actuaciones contundentes para defender un proceso selectivo más justo y transparente. Hoy se ha enviado petición al Director General de Recursos Humanos para que convoque una Mesa Técnica de urgencia con la finalidad de rectificar todos estos agravios.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido
UGT Servicios Públicos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.