LA RED DE OFICINAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AL BORDE DEL COLAPSO
CCOO Y UGT DENUNCIAN QUE LOS RECORTES, EL DETERIORO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LA MALA GESTIÓN CONTINUADA ABOCAN LA ATENCIÓN EN OFICINAS A UN CAOS IRREVERSIBLE
El modelo de gestión Serranista impuesto dentro del mal llamado “Plan estratégico” que viene imponiéndose en la red de oficinas desde hace meses, y que fue avalado por las organizaciones firmantes el pasado 16 de diciembre (CSIF y Sindicato Libre), se preocupa mucho de las campañas publicitarias, pero muy poco del empeoramiento de las condiciones laborales y la intendencia necesaria en estos centros de trabajo. Para valorar cómo está la situación en la red de oficinas de Madrid, bastan unos pocos ejemplos:
- Si faltan folios en las oficinas, se notifica vía correo electrónico (como hemos constatado) que sea el trabajador o trabajadora quien los compre de su propio bolsillo a cambio de una supuesta compensación a futuro.
- Se imponen objetivos imposibles de alcanzar y se sobrecarga a las/os trabajadoras/es asignándoles nuevas tareas además de las que ya tienen (entre otros, la promoción y venta preferente de productos de Correos Exprés, potenciando a la filial en detrimento de la matriz, Correos).
- La precarización del empleo es flagrante en toda la Red de Oficinas en Madrid, por la proliferación cada vez mayor de los contratos a tiempo parcial, situación denunciada de manera continua por CCOO y UGT, por mucho que algunos se empeñen en vender lo contrario a todas horas.
- No se refuerzan las plantillas ante las ausencias ni ante la evidencia de falta de personal, lo cual trae como resultado un empeoramiento de la calidad del servicio que prestamos, la proliferación de quejas de los clientes y el riesgo de pérdida de los mismos.
- La designación de los mandos intermedios en la Red de Oficinas de Madrid se realiza a dedo, sin más criterio que ser de la cuerda de quien realiza el nombramiento (quizás para que no protesten y traguen acatando ordenes) y sin tener en cuenta en ningún momento criterios de mérito, experiencia o bagaje profesional de los demás candidatos.
- Se cuestiona la profesionalidad y valía de muchos trabajadores/as que han demostrado a lo largo de los años tener sobrada capacidad para gestionar sucursales de la Comunidad de Madrid, parece que a criterio de la nueva Gerente la hubiesen perdido de la noche a la mañana y ya no sirviesen para su puesto.
La presión, las amenazas y las cacicadas son la norma en el NUEVO ESTILO DE GESTIÓN: Serrano manda, Zapatero ejecuta las órdenes, y los recortes y despropósitos sumen la Red de Oficinas en el caos. CCOO y UGT tenemos muy claro que a esto se puede llamar de cualquier manera menos gestión, y que de continuar así las cosas el resultado será el COLAPSO TOTAL en la Red de Oficinas, que será responsabilidad de quien está tomando este tipo de decisiones a la hora de gestionar.
EL “PLAN SERRANO-FIRMANTES” ESTÁ IMPLANTANDO EL DESGUACE EN CORREOS
CCOO Y UGT EXIGEN QUE SE TERMINE CON ESTA FORMA DE “GESTIÓN”