Los cortes de luz en las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid, consecuencia del nefasto sistema eléctrico, están afectando al normal funcionamiento del servicio que dichas bibliotecas prestan.
La Sección Sindical de UGT que se ocupa de las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid, denuncia que el nefasto sistema eléctrico que estas bibliotecas tienen, ha ocasionado cortes de luz en más de una biblioteca durante el mes de julio y lo que va de mes de agosto. Esto está afectando al normal funcionamiento del servicio que dichas bibliotecas prestan, además de provocar situaciones de riesgo para usuarios y trabajadores, que padecen elevadas temperaturas como consecuencia de estos permanentes cortes de luz, llegando incluso hasta los 33 grados de temperatura que se alcanzaron en julio en la Biblioteca Manuel Alvar, superando ampliamente los grados que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales estipula como tope máximo en los centros de trabajo.
Esta situación y las elevadas temperaturas que alcanzan las Bibliotecas, son tónica habitual cada verano en dichas instalaciones, teniendo como consecuencia el mal servicio que se presta así como la insalubre situación que padecen el personal de dichos centros para poder hacer su trabajo correctamente, (permanentes cortes, altas temperaturas, etc.).
Desde la Sección Sindical de UGT no se entiende como este problema que sucede año tras año y del que llevamos advirtiendo desde meses antes del verano, no haya tenido una solución previa, ya que las elevadas temperaturas son normales en esta época del año. También exigimos un correcto sistema eléctrico en las instalaciones en beneficio de los usuarios y de la salud de las trabajadoras y los trabajadores.
La sección sindical, tras poner en conocimiento de la Administración esta situación, ha solicitado en reiteradas ocasiones una reunión urgente para acometer este y otros problemas relacionados con las bibliotecas (la insalubridad en los centros de trabajo, la falta de personal, y los pocos medios con los que se cuenta), sin tener respuesta alguna hasta el momento.
La falta de respuesta a éste y otros problemas, unido al escaso presupuesto que invierte la Comunidad de Madrid en las Bibliotecas Públicas demuestra, una vez más, el desinterés por la cultura de las ciudadanas y ciudadanos de Madrid. Para UGT la cultura es un derecho que la falta de medios no puede ni debe mermar.
La Sección Sindical de UGT que se ocupa de las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid, denuncia que el nefasto sistema eléctrico que estas bibliotecas tienen, ha ocasionado cortes de luz en más de una biblioteca durante el mes de julio y lo que va de mes de agosto. Esto está afectando al normal funcionamiento del servicio que dichas bibliotecas prestan, además de provocar situaciones de riesgo para usuarios y trabajadores, que padecen elevadas temperaturas como consecuencia de estos permanentes cortes de luz, llegando incluso hasta los 33 grados de temperatura que se alcanzaron en julio en la Biblioteca Manuel Alvar, superando ampliamente los grados que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales estipula como tope máximo en los centros de trabajo.
Esta situación y las elevadas temperaturas que alcanzan las Bibliotecas, son tónica habitual cada verano en dichas instalaciones, teniendo como consecuencia el mal servicio que se presta así como la insalubre situación que padecen el personal de dichos centros para poder hacer su trabajo correctamente, (permanentes cortes, altas temperaturas, etc.).
Desde la Sección Sindical de UGT no se entiende como este problema que sucede año tras año y del que llevamos advirtiendo desde meses antes del verano, no haya tenido una solución previa, ya que las elevadas temperaturas son normales en esta época del año. También exigimos un correcto sistema eléctrico en las instalaciones en beneficio de los usuarios y de la salud de las trabajadoras y los trabajadores.
La sección sindical, tras poner en conocimiento de la Administración esta situación, ha solicitado en reiteradas ocasiones una reunión urgente para acometer este y otros problemas relacionados con las bibliotecas (la insalubridad en los centros de trabajo, la falta de personal, y los pocos medios con los que se cuenta), sin tener respuesta alguna hasta el momento.
La falta de respuesta a éste y otros problemas, unido al escaso presupuesto que invierte la Comunidad de Madrid en las Bibliotecas Públicas demuestra, una vez más, el desinterés por la cultura de las ciudadanas y ciudadanos de Madrid. Para UGT la cultura es un derecho que la falta de medios no puede ni debe mermar.