UGT ha propuesto que se tenga en cuenta la Ley de Función Pública de cada Comunidad Autónoma y más capacidad propia en materia de plantillas 

El Gobierno se ha comprometido a aprobar en enero el aumento salarial del 2,25% previsto para los empleados públicos, aunque no haya Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019. La medida afectará a los más de dos millones y medio de empleados públicos de todo el país. Esta afirmación se ha producido hoy en el transcurso de la reunión de seguimiento del Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo que UGT y el resto de sindicatos de Función Pública firmaron el pasado 9 de marzo.

Julio Lacuerda, Secretario General de la Federación de Empleadas y Empleados Públicos (FeSP) de UGT ha explicado que su organización ha planteado en relación  al conjunto de administraciones( local y autonómica), que se tenga en cuenta la ley de Función Pública de cada comunidad autónoma y que tengan capacidad propia en materia de plantillas.

El responsable sindical ha propuesto a la Administración la revisión para la adecuación de la norma escrita sobre determinados puntos del acuerdo de marzo con carácer trianual, como los referidos al Estatuto Básico de Trabajadores.

En la reunión se han estudiado, además, los procesos de consolidación de empleo suscritos en marzo de 2018 y 2017 para conseguir que la temporalidad en las administraciones disminuya hasta el 8%. También se ha acordado la constitución de los grupos de trabajo para el seguimiento del desarrollo del acuerdo.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido
UGT Servicios Públicos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.