La Sección Sindical de UGT de Madrid Salud convoca una concentración el lunes 3 de marzo a las 12:00 horas en las puertas del Centro Municipal de Salud de Retiro en la C/ Gobernador, 39.
La Alcaldesa de Madrid realiza otra tropelía que pone en peligro la subsistencia del Centro Municipal de Salud del Distrito de Retiro, situado en la calle Gobernador, y que lleva más de 30 años atendiendo a la población de los distritos de Retiro y Salamanca mediante un equipo de profesionales altamente cualificados.
Valiéndose de diferentes argucias y artimañas, el Ayuntamiento de Madrid ha firmado un acuerdo con la Fundación Emilio Ambasz, por la cual se le concede la titularidad del edificio, durante un periodo de 75 años.
Consideramos desde la UGT un pelotazo urbanístico encubierto que puede reportar a esta fundación muchos millones de beneficio.
Hasta el propio Colegio de Arquitectos pone en duda la viabilidad del proyecto, ya que, derribar un edificio sin prever el coste de mantenimiento del nuevo que se piensa construir, puede elevar enormemente el presupuesto inicial de la obra. Además la construcción de un anunciado jardín vertical, con coste aproximado de 400 000 euros, supondría un derroche para el Ayuntamiento.
En menos de un año un edificio que era singular y protegido por Patrimonio, donde era imposible efectuar obras de mejoras para adecuarlo a las exigencias de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, pierde toda singularidad, y es cedido a esta Fundación.
El pasado13 de febrero, los Sindicatos de Madrid Salud fuimos convocados a una reunión en la que se nos informa que la concesión se hará efectiva el próximo 3 de marzo y que los trabajadores del Centro Municipal de Salud (CMS) tendrán que abandonar el Centro de Retiro, y serán trasladados al CMS de Vallecas .
A la Alcaldesa le produce total indiferencia lo que suceda con los miles de usuarios/as que han pasado por el Centro Municipal de Salud de Retiro durante los últimos 30 años, el futuro de sus profesionales, y en general, todo lo relacionado con la sanidad municipal… además de proceder a la privatización de los centros de manera encubierta, tal y como se observa en los últimos años, valiéndose, eso sí, de un discurso radical y retrogrado y excusándose en las competencias duplicadas.
El año pasado casi acaba con el Instituto de Adicciones, y en la actualidad, da preferencia al negocio antes que a la Prevención y Promoción de la Salud de los ciudadanos/as de los distritos de Salamanca y Retiro, usuarios habituales del centro al que nos referimos. ¿Quién puede creerse que los ciudadanos/as de estos distritos, con un porcentaje enorme de personas de edad avanzada, van a acudir al Centro de Salud sito en el distrito de Vallecas, distante de sus casas y a donde se les quiere desplazar para recibir este servicio?
Desde UGT hemos convocado una concentración a las puertas del CMS Retiro, e invitamos a trabajadores/as, asociaciones, plataformas y demás sindicatos a que acudan a denunciar esta situación. Debemos estar todos unidos ante un hecho tan lamentable y que perjudica de forma tan clara a un buen número de ciudadanos/as de nuestra ciudad, así como a los trabajadores/as que allí desempeñan su labor.