2016-09-30_EscuelasMusica_v2El pasado 5 de septiembre se publicó el Pliego de Condiciones para la Gestión de las 13 escuelas de música del Ayuntamiento de Madrid, cuyo contrato entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2017, debido a la prórroga de 4 meses que el Ayuntamiento firmó con Música Creativa, empresa gestora en la actualidad.

Tras más de un año de reuniones y negociaciones, UGT considera positivo que se hayan incluido en el Pliego de Condiciones algunos de los puntos que el sindicato estima imprescindibles para asegurar la estabilidad y calidad de los puestos de trabajo.

Cabe destacar la subrogación de todo el personal de la plantilla, lo que garantiza a sus trabajadores la continuidad en el empleo, así como la recuperación de la financiación por parte del Consistorio, retirada por Ana Botella desde 2012.

El gasto anual de personal para las 13 Escuelas de Música, se ha calculado teniendo en cuenta las tablas salariales del I Convenio Colectivo de Escuelas Municipales de Música y Danza de Gestión Indirecta del Municipio de Madrid, actualmente en tramitación y que podría ser de aplicación para el próximo periodo de licitación. Dichas tablas, suponen la recuperación del 30% del salario que se perdió en 2012, y que sirvió para paliar en parte la desmesurada subida de las tasas que supuso la retirada de la financiación municipal.

No obstante, la recuperación de las condiciones salariales no está garantizada, puesto que se sigue puntuando con hasta 20 puntos la oferta más económica y con 0 puntos el proyecto que no contenga baja alguna sobre el Presupuesto Base de Licitación (5,2 millones de euros), dejando abierta la posibilidad de que las empresas que concurran recorten en el presupuesto destinado a salarios.

La opinión del sindicato UGT es que la educación nunca debe medirse en términos de rédito económico y que, aún tratándose en este caso de un modelo de gestión indirecta, la actividad de la Escuelas Municipales de Música debe considerarse un servicio público esencial, apostando por la calidad y accesibilidad frente al beneficio empresarial o el ahorro en el presupuesto municipal.

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido