UGT exige la ampliación de plazas de oposición de maestros hasta, al menos, 4000 y la administración no lo acepta.
En la Mesa Técnica se ha comunicado la ampliación a 3500 plazas de la convocatoria del procedimiento selectivo de Maestros 2019 y se nos han presentado las características de la próxima convocatoria a Catedráticos de Secundaria y de Escuelas Oficiales de Idiomas.
AMPLIACIÓN A 3500 PLAZAS OPOSICIONES MAESTROS 2019
UGT ha manifestado que las 3500 plazas ofertadas por la Administración son absolutamente insuficientes y mantiene que, al menos, se deben alcanzar las 4000 para aproximarse a la tasa del 8% prevista en el Acuerdo de Estabilización de Empleo. Asimismo, consideramos escasas las plazas ofertadas para las especialidades de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
CATEDRÁTICOS DE SECUNDARIA Y ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS:
Por otra parte, se nos ha presentado la propuesta de 480 plazas para Catedráticos de Secundaria y 20 para EOI, que serán convocadas a través de concurso de méritos. La Administración nos indica que será un proceso que tendrá una serie de novedades, entre las que destacan que: la solicitud se realizará de manera telemática; se simplificará el proceso de presentación de documentación en la medida de lo posible y habrá unos criterios de desempate concretos. El baremo que se fijará estará basado en el RD 276/2007.
Desde UGT se ha propuesto que la convocatoria se retrase hasta el mes de septiembre, debido a que las bases indican que habrá que tener ocho años de experiencia como funcionario de carrera para poder optar a catedráticos y si se convocan antes, estarían excluidos los profesores de secundaria y EOI que aprobaron la oposición en el año 2010. También se ha solicitado que en futuros procesos selectivos de catedráticos sean incluidas las de los Profesores de Artes Plásticas y Diseño.