Siempre recuerdo los primeros días de clase y junto a estos a mi madre, no porque la echara de menos, sino porque cada año debíamos rellenar una ficha con los datos de contacto y trabajo de las personas adultas que se encargaban de nuestro cuidado. Pensaréis que esto no tiene nada de particular, pones la empresa y teléfono de contacto y listo, se acabó el problema. Sin embargo, en mi caso particular, mi madre tenía el trabajo más extraño y a la vez original que el resto de padres y madres: mi madre era y es sindicalista.

Lo más increíble, al menos eso me parecía a mí en esos momentos, es que tanto el profesorado como mis compañeros y compañeras me preguntaran qué hacía exactamente mi madre en el sindicato, cómo había llegado a ocupar su puesto o para qué servía ser sindicalista.

A mí me parecía rarísimo, porque en mi casa era normal escuchar palabras como Asambleas, ERE, manifestación, Comités de Empresa, Delegadas, negociación o patronal; del mismo modo que también formaba parte de mi vida diaria acompañarla a esas mismas asambleas donde las personas, hombres y mujeres debatían sobre su trabajo y luego votaban a mano alzada.

La verdad es que explicar cada año lo mismo me resulta incómodo, por lo que he decido que este año voy a escribir qué es esto del sindicato y ser sindicalista, formulando preguntas y respondiendo de forma clara y sencilla a las mismas.

Empieza la aventura…

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido
UGT Servicios Públicos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.