Pasado 18 días desde la declaración del estado de alarma, Correos acumula 736 casos positivos por coronavirus y 2.129 casos de cuarentena, siendo la empresa pública con mayor número de contagios, solo por detrás del colectivo sanitario. Son las consecuencias de una irresponsable decisión personal del presidente de Correos, asumida con el sólido argumento de “por mis bemoles”, en la tarde/noche del 15 de marzo, en la que decidió, contra todo criterio, exponer a su plantilla al riesgo de contagio, sin ningún tipo de protección.

CCOO y UGT plantearon desde el primer momento, la necesidad de reorganizar el servicio para reducir la actividad al mínimo esencial, y que, en tanto no se dispusiese de medidas de protección suficientes, debía paralizarse cualquier actividad. En ese momento, evitar la exposición al riesgo de infección sin protección alguna era la prioridad. Gracias a la PRESIÓN SINDICAL mantenida, se ha conseguido que la empresa haya tenido que reconocer al Correo Público como servicio esencial, limitar la actividad a productos esenciales concretos (esperemos que las instrucciones sean claras para que las jefaturas y trabajadores/as base sepan cómo actuar), y también se ha conseguido que se faciliten equipos de protección para todos los puestos de trabajo y áreas de actividad (guantes, gel colectivo e individual, mascarillas y mamparas). La prioridad ahora, es conseguir que además se introduzcan medidas de ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO que mejoren los procedimientos de prevención y, sobre todo, la “mayor”, que limiten el tiempo de exposición al riesgo de contagio.

Leer más…

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido