Empieza la Comisión con el agradecimiento por todas las partes a las Policías Locales y Municipales. Por la continua labor profesional que se está llevando a cabo a lo largo de toda la pandemia y las devenidas por la climatología recordando la difícil situación que creó “Filomena”.
Comienza la Comisión el Consejero de Justicia, señalando los dos ejes en los que basa el desarrollo y puesta en funcionamiento de la seguridad. El primero la coordinación y el segundo el sistema de financiación.
Una vez finiquitado ya el plan B.E.S.C.A.M., es sustituido por el E.S.I.C.A.M., que está basado en aportar ayudas económicas a los Ayuntamientos que cumplan con unas ratios de policías por habitante.
Actualmente la ratio está en 1,69 policías por cada 1000 habitantes, si no contamos el Ayuntamiento de Madrid (ratio del Ayuntamiento de Madrid 1,72 policías por cada mil habitantes), sería de 1,84, tratando de incentivar de esta manera el aporte de efectivos a las plantillas.
Actualmente somos 10.449 policías, incluidos los 4900 de la Capital que prestamos servicio en 112 ayuntamientos.
RATIOS, dividido el mapa de la Comunidad en 6 zonas:
- Zona Norte, con una población de 65.725 habitantes, a cargo de 11 Cuerpos de Policía con una ratio de 2,07 policías por cada 1000 habitantes.
- Zona Este (Campiña), con una población de 396.000 habitantes, 31 Municipios, 17 Cuerpos de Policía Local con una ratio de 1,84 policías por cada mil habitantes.
- Zona Sureste (las Vegas), con 153.000 habitantes, 21 municipios, 13 Cuerpos de Policía y una ratio de 1,71 policías por cada mil hab.
- Suroeste con 819.000 hab. 34 municipios, 27 Cuerpos de Policía y 1,81 policías de ratio por cada mil habitantes.
- Noroeste, Guadarrama, 260.000 hab. 22 municipios, 19 cuerpos de Policía y 2.09 de ratio.
- Área Metropolitana, 25 municipios, 24 (sin contar Madrid) con un total de 4.967.000 habitantes, 1.701.000 habitantes (sin contar Madrid), 25 Cuerpos de Policía, y una ratio de 1,65 policías por cada mil habitantes.
- El proyecto E.S.I.C.A.M. incentiva la ratio de policías con un 25% más de subvención para aquellos que superen el 1,5 y con un 75% para aquellos que superen el 1,8 para equilibrar la dotación de personal con la económica.
- Asociaciones de Municipios, incentivados con un 30% de financiación. Se tienen tres en estudio. Uno ya en trámite por la Secretaría de Estado de Seguridad, ubicada en la Zona Norte con los municipios de Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, La Cabrera, Navalafuente y Torrelaguna.
- Se va a crear en el Centro de Coordinación 112 “una comisaría” para prestar apoyo directo a todos los municipios, con especial relevancia a los más pequeños, para desde ahí centralizar y coordinar todas las actuaciones que devengan de las intervenciones policiales, sobre todo en los turnos de noche. Se dotará con 20 policías de diferentes Ayuntamientos financiado por la Comunidad de Madrid.
- Dotación de 50 vehículos policiales a aquellos Cuerpos que más lo necesiten.
- Oposiciones a Policía de nuevo ingreso. El curso comenzara en la Academia el 18 de octubre. Se ofertarán 529 plazas, 366 solo para Madrid Capital. Para los municipios con mayor población esta sería su oferta: Leganés, 32 plazas. Fuenlabrada 22 Policías. Parla 18. Majadahonda 10. Getafe 10. Alcalá de Henares 12. San Sebastián de los Reyes 20 policías. Aranjuez 10 plazas de policía.
- Formación. Se les solicita ya la puesta en funcionamiento de cursos de especialización, dada la situación actual en la que, en el desarrollo del Reglamento, se implante la dotación de la T.A.S.E.R., o la utilización de Drones y, por su puesto, las materias puramente policiales en su puesta a la situación actual en todas las materias, utilización de cámaras personales, etc.
- REGLAMENTO. En este mes se termina el último informe que emite la Comisión Jurídico Asesora. Independientemente de este informe, se está terminando de analizar las adaptaciones que debe tener todo texto a la hora de no tener que retrotraer el mismo para correcciones. ¿Dónde reside el PROBLEMA? En que actualmente el gobierno de la comunidad está en funciones. Esto puede suponer cambios en el organigrama de la Consejería. Cuando se deje de estar en esta situación, se dará trámite por Decreto de Consejo de Gobierno. ¿Cuándo será? Cuando estén en funciones los nuevos responsables. Aún no nos dan fecha.
- Inconstitucionalidad de la Disposición. Por nuestra parte acelerar cuanto antes la aprobación del Reglamento. Según el Consejero, tendría un recorrido de dos años. A nuestro parecer sería mucho menos, como mucho para finales de este año.
- VACUNACIÓN. Se vacunará con Astra Zeneca a partir de la semana que viene (si no hay instrucciones nuevas al respecto). Las y los que no han sido vacunados se les vacunará en el Hospital Isabel Zendal con Moderna.
- AUXILIARES DE POLICÍA. A pesar de las sentencias a favor, no ven la inclusión en el Reglamento de una nueva disposición, la 5ª, para solventar el grave problema en el que están.