El lunes 26 de octubre CCOO y UGT, como demandantes, junto con la empresa, como demandada, fuimos convocados en el Ministerio de Trabajo a tres actos de conciliación, previos al Conflicto Colectivo en la Audiencia Nacional, por incumplimientos del Acuerdo Plurianual 2018-2020.

Carta Primer InclumplimientoPRIMER INCUMPLIMIENTO: Correos viene incumpliendo el criterio legal en los contratos inferiores a 28 días, suscritos bajo la modalidad prevista en el art. 15.1.b) ET, no estando autorizado realizar sucesivas prórrogas sobre un mismo contrato.

 

 

Carta Segundo IncumplimientoEL SEGUNDO INCUMPLIMIENTO: Correos mantiene un alto porcentaje de bolsas agotadas a pesar de tener candidatos/as disponibles en las mismas por debajo del 50%.

 

 

Carta Tercer IncumplimientoEL TERCER INCUMPLIMIENTO: Su pasividad nos ha obligado a pedir mediante Conflicto Colectivo la convocatoria inmediata de los puestos de trabajo de los Grupos I, II y III que se encuentran vacantes y que se respeten los requisitos y criterios aplicables a la movilidad funcional.

 

 

CCOO y UGT hemos mostrado, como lo hacemos desde hace meses, nuestra voluntad negociadora, poniendo sobre la mesa propuestas de acuerdo a cada uno de los actos a los que hemos asistido para no judicializar el conflicto en la Audiencia Nacional, lo que la empresa ha rechazado de plano sistemáticamente. Correos -en esta ocasión- ha cambiado de estrategia y ha incluido en el texto del acta del incumplimiento segundo: que informará del análisis de las bolsas y que nos emplazarán a abordar la redacción de las bases de las bolsas de  empleo, y en el incumplimiento tercero, manifestó en el acta que hay que reconducir esta  controversia sobre la convocatoria inmediata de los puestos de los Grupos I, II y III vacantes,  conforme al Acuerdo Plurianual pendiente de ejercitar por los firmantes de dicho compromiso, pero con respecto al incumplimiento primero, se han opuesto a nuestra pretensión.

Las meras intenciones en estos actos de conciliación ante el Ministerio de Trabajo, ante nuestras denuncias, a estas alturas del partido, no nos valen. Demasiados incumplimientos, demasiados engaños como para fiarse de estos directivos externos que, a golpe de entre 150 mil y 200 mil euros de sueldo anual, se están cargando a decenas de profesionales de la casa, que están trasvasando actividad de Correos a la filial para debilitar la matriz y que maquillan los datos de la COVID para seguir anteponiendo el negocio a la salud de la plantilla.

Leer UGT Comunicado conjunto

Más en esta catego
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido
UGT Servicios Públicos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.