1. ES FUNDAMENTAL IMPLEMENTAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN ENTODOS LOS ESCENARIOS

Recordamos el documento EPI SEGÚN ESCENARIOS (disponible en saluda—atención primaria—prevención de riesgos laborales—formación/información) y la exigencia del trabajador de que estén disponibles con la calidad necesaria y en cantidad suficiente
para hacer uso dentro de las recomendaciones de cada uno de los elementos del equipo de protección, no asumiendo la reutilización de elementos no diseñados para tal fin.

Asimismo recordamos la necesidad de mantener las medidas en los espacios comunes PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN EN ESPACIOS COMUNES (ND-Cov-19-001) (disponible en saluda—atención primaria—prevención de riesgos laborales—notas divulgativas)

“En general, la distancia se mantiene, la higiene de manos se realiza y se utilizan adecuadamente las mascarillas. No obstante, la aparición de casos en algunos centros sanitarios nos obliga a reflexionar acerca de cómo estamos comportándonos en los espacios comunes y áreas “informales”.

Por ese motivo, os rogamos que recordéis a todos los profesionales de vuestros centros que en los espacios comunes (salas de estar, vestuarios, salas de reuniones, salas de espera, pasillos, rellanos, etc.) también es necesario extremar las medidas de precaución.

2. ¿QUÉ DEBE HACER UN PROFESIONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA SI TIENE SÍNTOMAS COMPATIBLES CON COVID?

Leer más…

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido
UGT Servicios Públicos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.