Reunión con la Consejería de Educación

Este pasado 27 de septiembre las Organizaciones Sindicales más representativas en el sector nos reunimos con la Viceconsejera de Política Educativa Rocio Albert y con el nuevo Director General de Enseñanza Concertada, Becas y Ayudas al Estudio Jorge Elías de la Peña.

Desde UGT nos mostramos satisfechos al poder anunciar que, a partir de enero, tal y como venimos reivindicando en el marco de la equiparación retributiva, se establecerán los siguientes complementos salariales:

Complemento retributivo lineal:

– Maestros/as de 75 euros

– Profesores/as de 90 euros

Complemento de tutoría:

Como ya tienen los compañeros y compañeras de enseñanza pública.

Complemento de productividad/ dedicación.

No será lineal y queda por establecer cuáles serán los criterios que fijarán quienes serán los beneficiarios y probablemente su cobro fuera de una sola vez y al final del curso.

Durante este curso seguirá la figura del coordinador COVID con complemento retributivo, algo que por desgracia no ocurrirá con el coordinador de bienestar.

Continuará la figura del coordinador de competencia digital y además, la Viceconsejera nos informó  de que el todo el profesorado de los centros financiados con fondos públicos de la Comunidad de Madrid, en  un periodo de tiempo, tendrá que  alcanzar conocimientos en competencia digital y para  ello habrá un proceso de diagnóstico de necesidades, formación y certificación, del cual nos irán informado en la medida que se vaya poniendo en marcha.

 

Desde UGT hemos solicitado que se agilice la aprobación del nuevo acuerdo de lactancia del cual ya hay un borrador, pidiendo además   que puedan ampliar el margen de días de acumulación del permiso. También les hemos instado a que se agilice la publicación de las nuevas las instrucciones sobre la Paga de antigüedad en el marco del VII Convenio.

Reconocemos avances para los trabajadores y trabajadoras del sector pero desde UGT seguimos reivindicando una dinamización en las reuniones de este tipo y poder seguir alcanzando acuerdos en otras materias que nos preocupan, a las que no vamos a renunciar y sobre las cuales, a pesar de la insistencia, no hemos conseguido avanzar en los últimos años. No nos olvidamos del cobro del complemento autonómico para el profesorado sustituto y por supuesto  jubilación parcial o reducciones de jornada para mayores de 58.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido