Los sindicatos con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO., UGT, AMYTS, CSIT UP, SATSE y USAE) han señalado este martes 7 de octubre en la rueda de prensa convocada en relación con el ébola, que “evidentemente” hubo fallos en el protocolo que se activó para tratar al misionero Manuel García Viejo, contagiado con el virus de ébola, y ven “aventurado” señalar un error humano.
Los sindicatos han explicado que la auxiliar de enfermería confirmada como contagiada por ébola comunicó en el Hospital La Paz que tenía síntomas del virus en “al menos tres ocasiones” pero que no se activó el protocolo debido a que su temperatura corporal no superaba los 38,6 grados.
Por eso han añadido que “evidentemente” se produjeron fallos en el protocolo y han afeado, a renglón seguido, que se haya “aventurado” por parte de las Administración que pudo tratarse de un error humano.
Las organizaciones sindicales han hecho una defensa de esta trabajadora, auxiliar de enfermería de 44 años infectada con el virus del ébola explicando que cuenta con catorce años de experiencia a sus espaldas y que había trabajado en el Hospital Carlos III antes de su desmantelamiento, es decir, que tenía preparación para trabajar con enfermedades infecciosas. La enfermera acudió voluntaria a tratar a los misioneros contagiados.
El contagio pasará ahora por una doble línea de investigación. La primera determinará dónde se pudo romper el protocolo y la segunda analizará todo lo acontecido desde que a la paciente se le prescribe tratamiento químico y se le dice que puede hacer “su vida normal” hasta que termina en el Hospital Universitario de Alcorcón seis días después.
UGT ha destacado el estado de angustia en el que están inmersos los profesionales, debido a que no pueden trabajar con la confianza y la seguridad que se requeriría en estas situaciones dado que la formación específica necesaria desapareció con la desaparición del Hospital Carlos III, como centro de referencia de enfermedades infecciosas.
Por otro lado, los sindicatos han manifestado que exigirán “responsabilidades políticas y de gestión”, estas responsabilidades tendrán que ser resueltas cuando los que han generado esta crisis pongan las solucionen a la misma.