Desde FeSP-UGT Madrid queremos manifestar nuestra preocupación por la situación que están viviendo muchas trabajadoras de las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid.
Desde un principio, no hubo una posición clara del Ayuntamiento respecto a la continuidad del servicio y hace varios días, ante la inquietud que nos manifestaban muchas trabajadoras, el Ayuntamiento nos trasladó a UGT que había una diferencia de criterio entre las distintas Juntas de Distrito, aclarando que era competencia de las mismas tomar una decisión al respecto.
Ya entonces FeSP-UGT Madrid advertimos de la situación tan dispar que se estaba dando y apelábamos a que en base al artículo 34 del RDL8/2020 se mantuviesen los gastos del personal de las escuelas.
Unos días después, el 3 de abril, se publicó una orden en el BOAM con la recomendación por parte del Ayuntamiento de tener un criterio uniforme y mantener el servicio en las escuelas dando continuidad a las labores educativas a través de medios telemáticos. Sin embargo, y teniendo en cuenta que sólo era una recomendación, empezamos a encontrarnos que a pesar de esta Orden, numerosas escuelas estaban adoptando como medidas los ERTES tras pactar la suspensión del servicio con las Juntas de Distrito.
Se da la grave situación de que las trabajadoras que ahora están en un ERTE de fuerza mayor con inicio a mediados de marzo, han estado prestando servicios adaptándose a las circunstancias y por tanto gran parte del personal de las escuelas, desde el cierre de las mismas, ha estado tele trabajando, teniendo contacto con las familias y adaptando las programaciones para hacer un seguimiento de los niños y las niñas. ¿Cómo se puede justificar todo esto?
Es hora de demostrar lo que le importa al Ayuntamiento de Madrid su red de escuelas por la que tanto dice apostar y defender. Desde UGT pedimos al Ayuntamiento un posicionamiento firme y único que haga cumplir el mantenimiento del servicio, evitando que las trabajadoras sector contratadas por las escuelas del estén siendo tratadas de manera muy diferente dependiendo de las empresas y de las Juntas de distrito a las que pertenecen.