Un año más el curso escolar no podrá iniciarse con las plantillas completas, ya que la Consejería no ha procedido a la adjudicación de plazas vacantes con el tiempo necesario, y ello pese a que ese dato se conoce desde el mes de julio, lo que perjudicará al alumnado, a los centros y a los propios docentes. Mientras la Administración se empeña en adelantar el inicio de curso, año tras año, siendo consciente de que los centros no tendrán las condiciones adecuadas para la función que tienen encomendada, como han reconocido en el Consejo Escolar de Madrid y pese a haberse comprometido a ello ante las Organizaciones Sindicales.
El inicio de curso, que se producirá el día 8 en los centros de Infantil y Primaria y a partir del 12 en los Institutos de Educación Secundaria, no podrá contar, previsiblemente, con las plantillas al completo, dado que los llamamientos para cobertura de las vacantes no se han iniciado, ni sabemos cuándo se realizarán, dada la opacidad informativa de la Administración, lo que mantiene la incertidumbre de interinos y funcionarios de carrera en expectativa de destino e impide organizar el curso adecuadamente, ya que para ello deberían incorporarse a sus puestos de trabajo el día 1 de septiembre. Hay que tener en cuenta que el profesorado, para realizar su trabajo en las mejores condiciones para el alumnado, debe conocer las materias, los cursos y grupos a los que va a impartir docencia durante el curso, lo que difícilmente puede realizar si se incorpora una vez iniciado el mismo.
Esta situación ha sido denunciada, reiteradamente, por UGT, sin que la Consejería haya tomado más medidas que reiterados adelantos del inicio de curso, que ellos mismos admiten, no podrá comenzar con las plantillas completas.
UGT exige que, de una vez por todas, la Consejería “deje de jugar” con la Educación y gestione con eficacia y responsabilidad la educación madrileña.