DESDE UGT CELEBRAMOS QUE LA CONSEJERIA HAYA ADMITIDO ALGUNAS DE NUESTRAS PROPUESTAS SOBRE LA REINCORPORACIÓN A LOS CENTROS EDUCATIVOS, PERO SIGUE CONSIDERANDO INNECESARIO E IMPRUDENTE RETOMAR LA ACTIVIDAD EDUCATIVA PRESENCIAL ANTES DE SEPTIEMBRE POR LOS RIESGOS QUE CONLLEVARÍA PARA LA SALUD DE LA CIUDADANÍA MADRILEÑA

El Consejero de Educación y Juventud ha comunicado hoy, en la reunión mantenida con los sindicatos, que ha solicitado al Ministerio de Sanidad la apertura de los centros educativos para el alumnado de 2º de Bachillerato de forma voluntaria, así como para actividades de refuerzo en el resto de las etapas educativas a partir del día 1 de junio, actividades educativas, tolas ellas programadas por el gobierno central para la fase 2 de desescalada.

De no recibir autorización y entrar en la fase 2 el día 8 de junio, se abrirían los centros para las actividades de refuerzo solamente en Primaria. Asimismo, pretende reanudar las actividades de la 1ª Etapa de Educación Infantil (0-3 años) en la fase 3. Esto conllevaría a que, en un primer momento, en que aún estamos en fase 1, se pudieran abrir todas las aulas, lo que consideramos muy precipitado e imprudente.

No obstante, UGT mantiene su preocupación por la incorporación de las mencionadas etapas, ya que aún no se cuenta con las medidas necesarias para garantizar la vuelta a los centros en condiciones de seguridad, lo que consideramos que es precipitado e imprudente, careciendo, además, de sentido por cuanto no tendrán ningún efecto académico sobre el alumnado, dada la escasez de tiempo previo a la evaluación, en lo que parece más una medida de carácter político y publicitario que de eficacia en relación al objetivo que pretende conseguir. El profesorado está haciendo un gran esfuerzo por continuar con la enseñanza a distancia y los centros aún no pueden estar preparados.

Asimismo, el Consejero ha indicado que las enseñanzas de Educación Infantil de 2º ciclo y los Centros de Educación Especial comenzarán en septiembre, tal y como UGT había planteado en numerosas ocasiones, por tratarse de sectores muy sensibles donde es difícil garantizar la seguridad del alumnado, los profesionales y la comunidad educativa en general.

En cuanto a la etapa 0-3 años de Educación Infantil, nos preocupa que podría retomar la actividad presencial cuando Madrid entre en la fase 3, a diferencia del resto, por la dificultad añadida que, en cuestiones de salud y seguridad, tiene este tramo de la Educación. Por lo que, desde UGT hemos pedido la constitución de una Mesa de Expertos en Educación Infantil para valorar el retorno a las aulas y analizar los protocolos y medidas de seguridad para esta etapa tan importante, con las mejores garantías de salud y seguridad. En esta Mesa participaría personal sanitario, preferentemente especializado en pediatría, que podría aportar el punto de vista sanitario desde el conocimiento de las características del alumnado de Educación Infantil.

UGT valora positivamente la decisión de la Dirección General de Recursos Humanos de mantener la actividad docente a distancia para el personal especialmente sensible o vulnerable, mientras los Servicios de Prevención resuelven la tramitación del Informe correspondiente.

Desde UGT insistimos en la necesidad de llevar a cabo una evaluación de riesgos en cada centro educativo, consensuar protocolos de retorno a las aulas para garantizar al máximo la salud y seguridad de la comunidad educativa, adaptar las medidas preventivas a la realidad de los centros, incorporar enfermeras en todos los centros educativos, reforzar las plantillas de los Equipos de Orientación , sin dejar de lado que la Consejería de Educación, debe contemplar la financiación necesaria para llevar a cabo todas las medidas de seguridad incidiendo en la reducción de ratios, el incremento de cupos y plantillas, la dotación de recursos digitales al personal y alumnado que lo necesite, formación en prevención de riesgos, etc.

Sin estas medidas previas, UGT considera arriesgado e imprudente abrir los centros educativos para ningún curso ni etapa educativa.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido