UGT muestra su preocupación, al ver cumplidos sus temores sobre la forma en que se iba a producir la incorporación del Primer Ciclo de Infantil (0-3 años) en 46 Centros de Educación Infantil y Primaria, como ya manifestamos en comunicado de prensa de 16 de febrero, al anunciarse esta medida por parte de la Consejería de Educación, que iba a llevarse a cabo con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

En aquel momento mostramos nuestra inquietud por la forma en que se desarrollaría dicho proceso, para el que considerábamos esencial contar con infraestructuras adecuadas, personal especializado y recursos propios, y poníamos en duda que pudieran conseguirse. También lo hicimos constar en la Mesa Sectorial, cuya convocatoria solicitamos, para tratar este tema.

Y desgraciadamente, nuestras previsiones se han cumplido. La adaptación de los centros, como todo lo demás, se ha llevado a cabo con escasísimos recursos presupuestarios y sin tiempo necesario para realizar, en la mayor parte de los casos, las reformas necesarias para la incorporación del alumnado de 0-3 años.

Iniciado el curso nos encontramos con espacios cuya adaptación no se ha completado, grupos de Primer Ciclo separados en pabellones distintos, espacios de juego no adaptados, inodoros y mobiliario inadecuados para esa edad e incorrectamente situados, material educativo insuficiente e inapropiado para dicha etapa, falta de maestros coordinadores voluntarios, inexistencia de personal para la apertura y cierre de los centros, etc.

UGT denuncia la irresponsabilidad de la Consejería y manifiesta que con ello demuestra que no le importa la educación madrileña, salvo como herramienta de propaganda electoral, por lo que seguiremos exigiendo que cumpla con la función que tiene encomendada y que requiere buscar solución a los problemas que plantea para el alumnado y los profesionales de la enseñanza.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido