El Sector de la Enseñanza de Madrid de FeSP UGT denuncia las condiciones de climatización de las Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid, públicas y privadas, que continúan abiertas durante el mes de julio, atendiendo al alumnado más pequeño y vulnerable, en unas condiciones de temperatura que puede poner en peligro su salud y que vulnera los derechos de los trabajadores y trabajadoras de estos centros al no cumplir con la normativa

Que en verano hace calor y en invierno frio es una obviedad pero, Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, en sus artículos 36.2 y 36.4 y en el Real Decreto 486/1997, ambos de obligado cumplimiento en los centros de trabajo, indica que las temperaturas de los locales donde se realicen trabajos sedentarios deben estar comprendidas entre los 17º y los 27º.  Ninguno de los gobiernos regionales ha procedido a resolver este problema, como tampoco lo han hecho la mayor parte de las empresas privadas dedicadas a esta etapa, ni siquiera en los centros de nueva creación.

UGT ha recibido denuncias de que en muchos de los edificios que albergan las Escuelas Infantiles y Casas de Niños no existen o no funcionan los sistemas de aire acondicionado y, donde existen sistemas de ventilación, no puede regularse la temperatura en cada una de las aulas, lo que hace que en las más soleadas se alcancen temperaturas extremas. La semana pasada tenemos constancia de que se han registrado temperaturas de  más 38 grados en el exterior y teniendo en cuenta que el trabajo, en la etapa de educación infantil con niños de 0 a 3 años  supone un esfuerzo físico importante, se han producido mareos entre las educadoras aumentando además la preocupación por los niños y niñas, ya que  esas temperaturas constituyen un peligro para su salud.

Por ello, UGT exige al Gobierno Regional que tome medidas, de una vez por todas, para resolver el problema de climatización de los centros educativos de la Comunidad de Madrid, tanto en los de titularidad pública, competencia exclusiva de la Administración, como velando porque las empresas privadas del sector cumplan con la normativa básica en materia de seguridad en el trabajo y salud laboral. Y, mientras se subsanan los defectos de climatización de estos centros, se provea y se obligue a proveer a las empresas privadas de aparatos de ventilación que permitan paliar estas situaciones.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido
UGT Servicios Públicos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.