Esta mañana, el Ministerio de Universidades nos ha enviado un documento con las recomendaciones que han hecho llegar a los responsables autonómicos del ámbito universitario al respecto de las medidas a tomar para la finalización del curso académico 2019-2020.

UGT exigió a la Conferencia General de Política Universitaria acuerdos que, en la medida de lo posible, acabasen con la incertidumbre generada por algunas cuestiones derivadas de la situación de crisis sanitaria, tanto al personal de las Universidades, como al alumnado y sus familias.

Acuerdos que debían respetar los principios de igualdad y equidad. Respetando siempre la autonomía de las Universidades, consideramos que es de sumo interés general que los sistemas de evaluación se homogeinicen en todo el territorio. Nuestra propuesta fue que la modalidad no presencial fuese acordada por la Conferencia de Decanos, considerando la diversidad de las áreas de conocimiento. Es incomprensible pensar que el profesor no tenga nada que decir sobre el sistema de evaluación.

El documento de recomendaciones recoge algunas de las reivindicaciones de UGT:

  • Ningún alumno debe sufrir un sobrecoste económico derivado de las medidas que se adopten en el terreno docente.
  • El conjunto del sistema universitario debe garantizar la igualdad de oportunidades del estudiantado en una cuestión tan importante como es la evaluación.

Por último, entendemos la situación excepcional, pero recordamos a los Gobiernos Autonómicos y las Universidades que deben negociar con los representantes de los trabajadores las medidas que se tomen por causa de la pandemia y les instamos a que tengan en consideración las propuestas de UGT.

Si las condiciones laborales del personal de las Universidades se precarizan aún más, será prácticamente imposible garantizar la calidad y sostenibilidad de la educación superior a la finalización de la crisis actual.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido
UGT Servicios Públicos Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.