Desde el año 2009, el personal estatutario del servicio de salud de la Comunidad de Madrid, entre el resto de recortes dirigidos a todos los empleados públicos, soporta la suspensión del desarrollo del acuerdo sobre Carrera Profesional y de los compromisos en materia de Promoción Profesional aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en enero de 2007. Esto ha supuesto la paralización de un sistema de reconocimiento de la experiencia, prestigio, competencia y responsabilidad profesional, acompañado de una perdida de retribuciones por estos conceptos que acumula ya un retraso de cinco años en nuevos reconocimientos y actualizaciones, tanto económicas como profesionales.
“La Carrera Profesional, es el derecho de los profesionales a progresar, de forma individualizada, como reconocimiento a su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia en las tareas asistenciales, investigación y cumplimiento de los objetivos y funciones, tanto generales como específicas, definidos para cada uno de los miembros de las unidades, servicios, secciones y equipos en los que prestan sus servicios”. (Artículo 41.1 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.)
En estos años de suspensión son decenas de miles los profesionales afectados de forma muy importante, en su economía y en su reconocimiento personal, mientras desde todos los ámbitos de la administración se habla de recuperación económica en la región.
Si el argumento por el que llevo a cabo la medida de suspender la carrera profesional y el desarrollo de la promoción profesional ya no puede ser una excusa para el Gobierno de Ignacio González, seguir manteniendo esta situación injusta se hace además intolerable a la vista del proyecto de presupuestos para el año 2015 donde se dedica, una vez más, una importante cantidad de los presupuestos a incrementar las partidas que se dedican a la sanidad privada en detrimento de la Sanidad Pública.
Los esfuerzos de todos los profesionales de la Sanidad Publica para, entre otras cosas, salir de la difícil situación generada por la crisis económica, con el aumento de las cargas de trabajo consecuente a la reducción de casi cinco mil efectivos, el incremento de la jornada laboral y los recortes salariales sufridos desde el año 2010, deben ser reconocidos YA.
UGT exige la reposición en 2015 de la Carrera Profesional y de la Promoción Profesional y demás derechos sustraídos y suspendidos durante los últimos años.
UGT inicia una campaña de recogida de firmas que durara hasta el día 19 de Diciembre. Los nuevos presupuestos para el año 2015 deben incluir y dar cobertura a las lícitas demandas de los empleados públicos.
Puedes imprimir la hoja de firmas y entregarla rellena en tu Sección Sindical.