Extracto del discurso de la Secretaria del Sector de la Administración Autonómica de la FeSP-UGT de Madrid, Laura Muñoz, en el acto de firma del acuerdo para la mejora de las Oficinas de Empleo.

IMG_1544En nombre de FeSP UGT Madrid, quiero agradecer a la administración que haya decidido cambiar el rumbo en lo que respecta a las OOEE y a la negociación colectiva.

Este cambio de rumbo ya empezó con la firma de la “Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017” que se firmó con UGT Madrid.

Desde UGT llevamos años demandando que se produzcan cambios sustanciales en la organización de las oficinas, incremento de plantilla, reconocimiento del trabajo que en ellas se realiza, remuneración adecuada,… Y siempre ofreciendo nuestra colaboración y propuestas para llevar a cabo estas mejoras.

Ahora, por fin, desde la administración se ha decidido sacar a las OOEE del abandono en el que se encontraban, especialmente en los últimos años. Es una buena noticia, y no sólo por lo que significa de mejora en las condiciones laborales del personal de oficinas, también lo es porque se mejora un servicio público indispensable, especialmente en estos tiempos de crisis.

Es también una buena noticia porque se vuelve a la cultura de la negociación después de años de imposiciones. Es así como se consiguen los avances sociales: colaborando todas las partes implicadas es como se elaboran las mejores estrategias, los mejores planes.

Respecto a las mejoras laborales, reconocemos el esfuerzo realizado para la mejora de TODO el personal, tanto LABORAL como FUNCIONARIO, avanzando así en la figura de la EMPLEADA Y EL EMPLEADO PÚBLICO, reivindicada históricamente por UGT. También es importante, aunque se nos haya quedado un poco corta, la mejora para todas las categorías. La maquinaria de una OOEE se pone en marcha gracias a todas las piezas, desde el auxiliar de control hasta el director o directora de la oficina y solo ofreceremos un servicio público de calidad si todas funcionan correctamente.

Por eso, una de las fortalezas de este plan es la participación de trabajadoras y trabajadores, a través de los grupos de trabajo que se deriven de la Comisión de Seguimiento, son a la postre quienes mejor conocen los problemas y las necesidades del servicio y por tanto quienes mejor pueden aportar soluciones y mejoras.

Mucho trabajo tenemos por delante, el tantas veces demandado protocolo de violencia externa, evaluación de cargas de trabajo, fijar perfiles y funciones de los puestos,… y con ánimo afrontamos la tarea que ahora comenzamos.

Valorando la convocatoria de las oposiciones y el consiguiente aumento de plantilla, a pesar de su tardanza, no podemos olvidarnos hoy del personal interino que trabaja en oficinas nombrado para programas. Este debe mantenerse hasta la finalización de los mismos y no cesar a 31 de diciembre. Flaco favor se haría a este Plan que hoy firmamos si al mes siguiente de su firma se cesara a casi doscientas personas.

Desde UGT consideramos que este plan puede significar un avance para las políticas activas de empleo, pero falta integrar una parte importante de estas: la formación y cualificación para el empleo, la gran olvidada en los últimos años. Esperamos que la nueva titular de la dirección general impulse, por fin, la formación y la certificación profesional.

Destacar que a pesar de las discrepancias y desacuerdos, como la existencia de la escala especial de empleo o desgajar la Formación en otra Dirección General, somos capaces de llegar a acuerdos, en pos de mejorar la calidad de un servicio público en el que creemos

En esta línea seguiremos trabajando desde la UGT, ofreciéndonos desde ya a sentarnos a negociar la mejora de la Formación para el empleo, eje este, fundamental de las políticas activas de empleo, aportando como siempre nuestra disposición a la negociación y a llegar a acuerdos.

Como esperamos alcanzar acuerdos en la negociación colectiva que hemos iniciado, logrando la devolución de derechos que nos han sido arrebatados, entre otros la vuelta a las 35 horas y la mejora de las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos.

Muchas gracias, espero que este sea el primero de los acuerdos que estén por venir.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido