De nuevo, desde UGT, se vuelve a insistir esta vez, también, a nivel nacional, en la problemática de la situación de las Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Llevamos años en lucha para conseguir el reconocimiento de las funciones que realizan las y los TCAES a efectos profesionales y retributivos. Se ha decidido insistir, de nuevo, al recién elegido gobierno de la nación sobre el encuadramiento profesional. Ésta es una cuestión que se debate en el Ámbito de Negociación Estatal, siendo SÓLO los sindicatos representativos presentes en este foro, los que tienen la posibilidad de negociar esta clasificación. Por ello desde UGT hemos exigido de nuevo volver a abordar dicho asunto.

UGT entiende que, después de 12 años, ya es tiempo que la disposición transitoria tercera del EBEP desaparezca y se actualicen los grupos según se recoge en el artículo 76 del EBEP. De esta forma los trabajadores y trabajadoras podrán encuadrarse adecuadamente en el Grupo C, subgrupo C1, en vez del C2 en el que están actualmente.

Esta necesidad de encuadramiento a nivel nacional es la única manera  de que, el personal laboral de la Comunidad de Madrid con categoría de TCAES, pueda ser reclasificado a un grupo profesional superior (Grupo III) y un nivel retributivo adecuado (nivel 5), que es lo que defendió UGT para el Convenio Colectivo de la Comunidad de Madrid se llevaba como propuesta. La Administración de la Comunidad de Madrid se negó en todo momento alegando el encuadramiento dentro del Subgrupo C2.

Por ello, AHORA, con un nuevo gobierno en la Nación, volvemos a insistir, desde UGT estatal, en el adecuado encuadramiento (C1), que es lo que, entre otras cosas, facilitaría la adecuada reclasificación en el convenio de la Comunidad de Madrid, y también de cara a una futura funcionarización.

Seguimos manifestando, que si por algo se caracteriza UGT durante tantos años, es por su seriedad y  “NO VENDER HUMO”, como hacen otros colectivos, que, amparados en la falta de responsabilidad y el cotilleo, después de informarse a través de los sindicatos diciendo que son afiliados y afiliadas a éstos, comunican, a afines a sus colectivos, que ellos son los que hacen algo a favor de los TCAES, distorsionando lo que se les ha comunicado, o incluso modificando a su gusto o intereses espurios, lo que la representación sindical, elegida por los  trabajadores y trabajadoras, han negociado.

Estos colectivos, sin representación en ninguna mesa de negociación, ni interlocución  válida con ninguna de las Administraciones Públicas (ni estatal ni autonómica), se amparan en la falta de responsabilidad, formación y en la pura especulación  de aquellos que se autoproclaman  representantes de los mismos, con el único propósito de  intoxicar y desvirtuar  las actuaciones dirigidas a la  negociación real, intentando generar unas expectativas sobre ellos mismos, con el único fin de intentar conseguir sacar intereses políticos personales.

DESDE UGT TRABAJAMOS CON SERIEDAD, NO ENGAÑAMOS, NO ESPECULAMOS ¡Cumplimos!

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido