Después de sendas reuniones con la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, parece ser que, para esta Consejería no es prioritaria la negociación de la reducción de la jornada lectiva de los y las docentes madrileños y debido a ello, UGT-SP Enseñanza Madrid mantendrá su convocatoria de huelga de docentes para el próximo 26 de mayo. 

UGT, tras realizar una consulta con la afiliación, en la que más del 85% de los encuestados afirmaron que secundarían una jornada de huelga por la reducción de la jornada lectiva a 18 horas en los Cuerpos de Secundaria, FP y RE, y de 23 horas lectivas para el Cuerpo de Maestros de Infantil y Primaria, anunció el pasado 16 de mayo que convocaba una jornada de huelga, uniéndose a la ya convocada para ese día por Sanidad.

Son ya más de once años desde los que la Comunidad de Madrid inició los recortes educativos y, a día de hoy, no se han revertido, cuando prácticamente la totalidad de Comunidades Autónomas, de diferente signo político, ya lo han realizado.

Aunque valoramos positivamente que la Dirección General de Recursos Humanos ponga sobre la mesa un calendario de negociaciones (aún sin concretar), ya nos ha comunicado que éste comenzaría por la negociación de la mejora en los permisos y licencias de los y las docentes madrileños, que ya se mejoraron en el actual Acuerdo Sectorial del año 2018, mientras que la reducción del horario lectivo, por el momento, no sería una cuestión a tratar antes de que finalizara este curso.

UGT siempre ha apostado por la negociación colectiva antes de llevar a cabo cualquier tipo de movilización, pero cuando la Consejería de Educación se niega a poner encima de la mesa una cuestión tan prioritaria para el profesorado madrileño, como es la citada reducción del horario lectivo de todos los y las docentes, no nos queda otra vía que la de la convocatoria de una huelga. Además, después de la jornada de huelga, continuaremos con más movilizaciones que se irán anunciando.

A todo ello se une, además, que la Consejería de Educación pretende imponer unos servicios mínimos abusivos (más del 60% de los docentes de infantil y primaria no podrían secundar la huelga), para boicotear la misma, privando, a una amplia mayoría de docentes, de un derecho constitucional como es el derecho a la huelga de los trabajadores y trabajadoras.

UGT NO DARÁ UN PASO ATRÁS Y SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA REDUCCIÓN DE LA CARGA LECTIVA DEL PROFESORADO MADRILEÑO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido