reforma-fiscalPara UGT los objetivos de esta reforma integral se concretan en:

  • Establecer un sistema tributario más justo, que permita una redistribución equitativa de renta y riqueza.
  • Establecer un volumen de ingresos suficiente y estable, que permita garantizar la prestación de los servicios públicos universales y de calidad que debe ofrecer un estado del bienestar moderno y en el marco de la UE.
  • Dotar a la agencia tributaria de las herramientas necesarias para luchar con eficacia contra el fraude.
  • Poner al sistema tributario al servicio de una política económica eficiente, que incentive el crecimiento económico sostenible.

Por todo ello, proponemos:

  1. Una verdadera política de lucha contra fraude fiscal:
  2. Impulsar la armonización fiscal en la Unión Europea.
  3. Garantizar una homogeneidad fiscal entre las Comunidades Autónomas.
  4. En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:
  • Que garantice los medios humanos, materiales y técnicos necesarios para poder atender todos los expedientes abiertos por indicios de evasión.
  • Que incremente los plazos para la investigación, para que ningún caso pueda quedar fuera del alcance del régimen sancionador como consecuencia de la prescripción del delito.
  • Que contemple la comisión de delito a partir de niveles de cuota evadida acordes con la legislación de fraude en normativa laboral y de seguridad social.
  • Con un régimen sancionador que incremente el coste de oportunidad del fraude.
  • Favorecimiento una mayor transparencia en la información bancaria y estableciendo medios de pago que dejen rastro bancario de las transacciones económicas.
  • Estableciendo la obligación de facturación con timbre oficial.
  • Extender las facultades necesarias al funcionario actuario en el desarrollo de procedimientos de comprobación limitada.
  • Evitar el encubrimiento de responsabilidad en la gestión de sociedades mercantiles que se da actualmente mediante el nombramiento de testaferros.
  • Acabando con los paraísos fiscales.
  • Armonizando cálculo de bases y tipos y limitando beneficios fiscales, no solo en la imposición indirecta sino también en la directa.
  • Estableciendo un impuesto sobre transacciones financieras.
  • Eliminar la doble base en función de las fuentes de renta.
  • Revisar el régimen legal sobre las rentas irregulares, en función de la naturaleza de la renta percibida.

Por Gacela

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido