UGT CONSIDERA INSUFICIENTES E INADECUADAS LAS INTRUCCIONES DE LA CONSEJERÍA PARA LA INCORPORACIÓN DEL PROFESORADO MADRILEÑO A LOS CENTROS EDUCATIVOS

UGT, por responsabilidad ante los trabajadores/as de la enseñanza y de toda la comunidad educativa, ha presentado una pormenorizada propuesta de medidas al borrador de Protocolo enviado el miércoles pasado por Recursos Humanos, para la incorporación a los centros educativos, por lo que, a nuestro juicio, este retorno a las aulas no se va a realizar con las garantías suficientes y necesarias para la salud y seguridad del personal y del resto de la comunidad educativa.

En este momento desconocemos qué propuestas de las que hemos presentado se incluirán en el protocolo, pero nos han informado que se intentará enviar hoy mismo a las DATs para que, a su vez lo envíen a los centros educativos. Lo que es evidente es que el retorno a las aulas el lunes, día 8, se va a realizar sin las garantías suficientes.

 UGT, defiende la importancia de la educación presencial en todas las etapas y niveles educativos. Desde una posición constructiva y de colaboración, aquella que consideramos que deben tener todos los poderes públicos y todos los agentes sociales en un momento como este, así como por responsabilidad hacia aquellos/as que representa y toda la sociedad madrileña, hemos elaborado numerosos documentos y protocolos de salud y seguridad que hemos remitido a la Consejería y que adjuntamos más abajo.

Nuestro objetivo ha sido siempre, el de garantizar que el retorno a las aulas, en el momento adecuado, se pudiera producir minimizando al máximo los riesgos sanitarios que, una incorporación precipitada, podría producir en el personal y en la comunidad educativa en general.

Dado que, desde la Consejería, a tres días del retorno a las aulas, aún no ha puesto en marcha las medidas prioritarias previas como la evaluación de riesgos laborales de los centros educativos, la realización de pruebas PCR a todo el personal, etc., UGT ha manifestado su rechazo a hacerlo sin las garantías adecuadas.

Pese a todo ello, continuamos sin tener garantías sanitarias ni de seguridad para la apertura de los centros educativos y, menos aún, para la puesta en marcha de la docencia presencial. Por citar algunos ejemplos:

  • No podrán mantenerse las medidas de distanciamiento. Ante esto la Consejería solo propone el uso de mascarillas. No se contempla la reducción de ratios ni el aumento del profesorado.
  • No tenemos garantía de que vaya a haber un aumento del personal de limpieza que garantice que puedan llevarse a cabo las medidas higiénicas y de limpieza que ellos mismos proponen en su Protocolo.
  • Seguimos sin saber quién y con qué presupuesto se va a llevar a cabo la adquisición del material necesario: mascarillas, guantes, papeleras de pedal, geles hidroalcohólicos, etcétera.
  • Los protocolos establecidos para enseñanzas como Educación Infantil, Primaria, Adultos, Formación Profesional o Enseñanzas Artísticas son imposibles de llevar a cabo. Como ejemplo, puede observarse el protocolo de Educación Infantil que, además de imposible de cumplir, reduce el currículo a ponerse guantes y mascarillas y quitárselos, pues literalmente no va a dar tiempo a otra actividad, y todo ello sin garantías de mantenimiento de las medidas de higiene y de distanciamiento.
  • Además, la reunión se programa para el viernes previo a la apertura de las aulas, dificultando así, tanto el proceso de negociación como la preparación de los centros educativos.

Por todo ello, UGT denuncia la situación, tomará las medidas oportunas y responsabiliza al Gobierno Regional de las consecuencias que el retorno precipitado a las aulas, tenga en la población madrileña.

Por último, UGT también ha comentado la incertidumbre que están sufriendo los y las opositoras al Cuerpo de Maestros, ya que todavía esta Comunidad no tiene una posición clara respecto a la celebración del proceso selectivo para el año que viene o posponerlo al 2022. La respuesta ha sido que aún queda mucho tiempo y que lo tienen que ver con el resto de Comunidades Autónomas, aunque abren la vía de llevarlo a negociación en Mesa Sectorial.

Ante la pregunta sobre cuándo van a retomar el nombramiento de Interinos/as nos han comunicado que dicho proceso no se ha interrumpido, que continúan efectuando nombramientos pero con otro procedimiento.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido