El pasado día 8 de junio, desde UGT enviamos una carta al DG de Secundaria, FP y RE comunicándole la preocupación por los riesgos que había para realizar las pruebas en las diferentes Escuelas Oficiales de Idiomas, donde se daba además la circunstancia de que había docentes que no podrían asistir a las mismas por tratarse de personal vulnerable o por haber solicitado la conciliación familiar.
Ayer hemos recibido contestación a dicha carta, en la que se expresa que se ha procedido a publicar unas Instrucciones de la Dirección General de Recursos Humanos sobre medidas de desarrollo y adaptación a la incorporación del personal docente y PAS a los centros educativos, además de no ser la única Comunidad Autónoma que realiza estas pruebas, durante este periodo.
UGT se opone a que se realicen las pruebas de certificación de idiomas de las Escuelas Oficiales de Idiomas en las circunstancias actuales porque consideramos que no se pueden garantizar las medidas sanitarias que aseguren la protección de la salud y la seguridad del personal docente, así como del resto de la comunidad educativa, especialmente del alumnado que va a asistir a dichas pruebas durante los próximos días del mes de junio y que se pospongan hasta que las condiciones sanitarias lo permitan. Hay un gran número de alumnos y alumnas que se presentan a las pruebas y el espacio del que disponen los edificios así como los espacios de espera, pasillos, baños, entradas… son reducidos y no se puede asegurar que haya una vía de entrada y otra de salida ni que no se produzcan aglomeraciones.
UGT, por responsabilidad ante los trabajadores/as de la enseñanza y de toda la comunidad educativa, ha presentado una pormenorizada propuesta de medidas al borrador de Protocolo enviado el miércoles pasado por Recursos Humanos, para la incorporación a los centros educativos, por lo que, a nuestro juicio, este retorno a las aulas no se va a realizar con las garantías suficientes y necesarias para la salud y seguridad del personal y del resto de la comunidad educativa.