Enseñanza de FeSP de UGT Madrid ha mantenido, el viernes 8 de mayo, una videoconferencia con representantes de ADEACAM (Asociación de Directores de Centros Públicos de Educación de Adultos de la Comunidad de Madrid) para valorar la situación a la que se enfrenta este ámbito educativo como consecuencia de la crisis del Covid-19.

Desde ADEACAM nos trasladaron los puntos de la reunión mantenida con el D.G. de Recursos Humanos el pasado 24 de abril, en la que se trataron diversos temas que afectan a las condiciones laborales del profesorado: estabilización de las plantillas, reincorporación en las solicitudes de centros de una casilla específica como puesto voluntario para ejercer la docencia en centros de adultos, rechazo de la Consejería de Educación a la equiparación de los complementos de equipos directivos, basado en un informe negativo de la Consejería de Hacienda, reivindicación del pago de tutorías para los maestros y maestras que imparten Nivel I y para los profesores y profesoras de secundaria que imparten la modalidad a distancia y semipresencial. Además, se abordaron otros aspectos de la ordenación académica como: aportaciones a las instrucciones de inicio de curso, implantación del programa RAICES, aplazamiento de la convocatoria extraordinaria a septiembre, próxima creación del CEPA en el centro penitenciario de Estremera o la propuesta de realizar cambios en el currículo para adaptarlo a las circunstancias actuales.

Desde UGT hemos presentado nuestras propuestas y las demandas de los centros de adulto para el próximo curso:

  • Publicación de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que facilite la estabilización de las plantillas y la anticipación de las vacantes que se ofertan en cada centro.
  • Elaboración de un protocolo específico de seguridad y salud laboral para el regreso a las aulas en los Centros de Adultos, debido a las particulares características del alumnado (un considerable número tiene más de 60 años y podría considerarse colectivo de riesgo).
  • Consolidación de las plantillas. Después del escaso número de vacantes que se publicó en el Concurso General de Traslados, que para UGT es la única vía para estabilizar las plantillas a largo plazo, es necesario incorporar nuevamente en la petición de asignación de destinos del curso que viene una casilla específica para Centros de Adultos como puesto voluntario, para así tener la posibilidad de dar continuidad, tanto a los funcionarios interinos como a los de expectativa en los centros en los que están ejerciendo su labor este curso.
  • Creación de becas de transporte y material didáctico para el alumnado, debido a que nuevamente, el próximo curso va a aumentar el alumnado con problemas económicos.
  • Elaboración y aprobación de un Reglamento Orgánico de Centros (ROC) específico para regular todas las particularidades de la Educación de Adultos, que ya transmitimos a la Viceconsejera de Política Educativa el pasado mes de octubre.
  • Potenciación de la alfabetización digital, dotando a los centros de recursos humanos y materiales.

(Enlace a documento…)

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido