Dentro del ámbito de la Mesa Sectorial, los días 19 y 20 de diciembre hemos tenido sendas reuniones para negociar diversas cuestiones: Acuerdo de Reducción del horario lectivo, Acuerdo de Permisos y Licencias, lista extraordinaria del Cuerpo de Inspectores, reparto de plazas para el proceso selectivo del Cuerpo de Secundaria, FP y RE del año 2025 y revisión del Acuerdo de Teletrabajo.

Propuesta definitiva de Acuerdo de Reducción del horario lectivo.

La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, nos ha presentado de nuevo una propuesta de Acuerdo de Reducción de Horario Lectivo que, en principio, apenas recoge mejoras sustanciales a la que nos presentó el Consejero el día 31 de octubre. Desde UGT hemos planteado la necesidad de acelerar la reducción de horario lectivo para Secundaria, FP y RE, incluir necesariamente en dicha reducción al Cuerpo de Maestros, concretar los planes de reducción real de la burocracia, ampliar el complemento de productividad de tutorías para quienes cumplen la función, pero no lo cobran, etc.

UGT valorará la propuesta tanto en los órganos internos de la organización como con la afiliación antes de dar una respuesta, pero anticipamos que la consideramos insuficiente.

Puedes acceder al texto del Acuerdo a través del siguiente enlace

Propuesta de Acuerdo de Permisos y Licencias.

Después de meses de negociación, se ha consensuado un principio de Acuerdo para mejorar considerablemente los permisos y licencias de los que pueden disfrutar los y las docentes madrileñas; incluyendo, entre otras, la figura del “conviviente”; recogiendo los derechos conseguidos a nivel estatal para el colectivo LGTBI; aumentando los días de permiso de determinadas circunstancias; modificando el disfrute de días de libre disposición, pasando a tres días lectivos y uno en no lectivo, etc.

Puedes acceder al texto del Acuerdo a través del siguiente enlace

Lista de inspectores accidentales. 

Desde la DG de Recursos Humanos se nos plantea la creación de una lista complementaria de inspectores, como consecuencia de que, en un futuro previsible, se agote la lista de inspectores accidentales surgida del último proceso selectivo. Para ello, se va a partir de la Resolución que convocó esta Dirección, en similares circunstancias, en el año 2016 y, sobre ella, las organizaciones sindicales remitiremos las aportaciones que consideremos oportunas. 

Reparto de plazas para el proceso selectivo 2025.

También se ha negociado el reparto de plazas que se van a convocar para la oposición que tendrá lugar el próximo año, a estas habría que añadir las que se aprueben en la Oferta de Empleo Público del año 2025. Se prevé que la convocatoria se publique a finales de enero o en el mes de febrero.

Este sería el listado definitivo del reparto de plazas 

Concurso de méritos de Canarias.

Se nos informa que en todos los casos en los que haya un nombramiento de vacante, se va a proceder a conceder una comisión de servicios, siempre y cuando la plaza conseguida en Canarias, sea del mismo Cuerpo y especialidad, a la que tiene nombrada como interino/a en Madrid. Se va a valorar si dentro de estas vacantes, se incluirían los y las docentes que tienen una a jornada parcial para poder permanecer en Madrid hasta final de curso, tendrán que solicitar la comisión de servicios en Canarias, a través del aplicativo habilitado al efecto y en los plazos indicados.

Revisión del Acuerdo de Teletrabajo.

Se nos ha emplazado a que hagamos aportaciones al texto del vigente acuerdo, para mejorar considerablemente los aspectos que están provocando ciertos escollos en determinados centros y en ciertos colectivos (equipos directivos y Servicio de Inspección) en los que hay serias dificultades para la aplicación del mismo.

 

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Ir al contenido